El Duatlón es cosa de dos. Me refiero a los dos deportes: ciclismo y carrera a pie. Un deporte que tiene una performance muy atractiva para las generaciones actuales. Reconozco que para la práctica se requieren deportistas de una voluntad de hierro. Pues si es difícil destacar en una disciplina, ¿Cómo se hace en dos?
Llegado a este punto el rizo se riza aún más. La excelencia en ambas disciplinas, es el requisito para ser un gran campeón. Tenemos nuestro referente en un niño que atesora estas cualidades. Rafa Sánchez Castro (Jaén 2010).
Ciudad Real fue el escenario elegido para consagrar a Rafa como Duatleta a nivel nacional. El formato de la prueba consistió en 2 km de carrera, más 8 km de bicicleta, terminando con otros 2 km de carrera y llegada a meta. ¿ya hemos terminado? No: Es la cláusula imprescindible para disputar la final.
Por si no fuera bastante, unas horas después repetimos mismo escenario, iguales distancias, pero ahora los mejores de las ocho semifinales. Reinventarse de nuevo, es la clave. Cuando el desgaste se instala, asoma un dialogo entre mente y cuerpo donde solo los elegidos tocan el cielo.
Una medalla de bronce que le supo a poco en el momento de terminar la prueba, pero de un valor incalculable tan solo unas horas después de narrar con su esfuerzo esta gesta épica en palabras de su entrenador, Quico García Reguera.
Todo comenzó hace unos tres años, en verano. Los días son muy largos y las vacaciones eternas. Toda la familia salía en bicicleta realizando excursiones, y Rafa se unió al grupo. Descubre que le encanta y se divierte. Y sale, y sale… y cada vez más pasa tiempo montado en la bicicleta. Ya está enganchado. Cuando comienza el nuevo curso, con las exigencias del colegio, clases extraescolares de música (chelo) y los días más cortos, prueba la carrera. Y se le da de lujo. Ya tenemos en la pócima las dos sustancias.
Ante su incipiente pasión por el deporte, termina en el Club de Triatlón Cerro Puerta ImpulseTri, de la capital. Es la única forma de canalizar a través de una planificación la nueva exigencia que Rafa quiere satisfacer.
La primera manifestación de la calidad deportiva es ganar la carrera (sub 16) de San Antón de este año. Las imágenes están en YouTube. Lo hace como un profesional experimentado. Esperando su turno con un atleta del Club Nerja, y a falta de unos 300 metros hace el cambio para llegar a meta en solitario, alentando al público y demostrando que es el mejor.
Para ostentar el estado de forma que tiene, les doy dos cifras que asustan 180 km en bicicleta en una ocasión y 24 km corriendo en otra. Entrena todos los días.
La preparación prevista para el verano es abordar la natación y competir en el campeonato de Andalucía de Triatlón. Mejorar el aspecto técnico de las transiciones que requieren las disciplinas. Del agua a la bici (Transición 1), y de la bici al asfalto (Transición 2).
A mi pregunta ¿qué haces en tu tiempo de ocio?
Su respuesta: mi principal ocio son mis entrenamientos. Cuando no estoy entrenando o estudiando, disfruto pasando tiempo con mis amigos.
Alumno brillante que cursa 3º de la ESO en el Colegio Pedro Poveda. Su aspiración académica es estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Su otra gran meta es descubrir hasta dónde puede llegar como triatleta.
Muestra el espíritu de los grandes campeones desde una edad temprana, y su compromiso y ejemplaridad podrían consolidarse cuando sea adulto. Un jiennense cuya trayectoria deportiva merece ser seguida de cerca.
Enlaces de interés:
https://triatlon.org/
https://www.impulsetricd.es/
https://www.youtube.com/watch?v=X3OzaDPqi5M