El pleno apoya la implementación del grado de Ingeniería Biomédica

El Ayuntamiento pide revisar la negativa de la Junta a impartirlo en la UJA y crear una comisión que aclare los motivos

 El pleno apoya la implementación del grado de Ingeniería Biomédica

Foto: Ayuntamiento de Jaén

Pleno de la Alcaldía en defensa de la UJA


El pleno del Ayuntamiento de Jaén, en la sesión correspondiente al mes de julio celebrada este martes, ha aprobado la proposición de Alcaldía en defensa de la Universidad de Jaén y del sistema universitario público andaluz, que ha contado con los votos a favor de los grupos del PSOE y Jaén Merece Más, la abstención de VOX y el voto negativo del Partido Popular, y que no ha llegado a la sesión como declaración institucional ante la falta de consenso entre los distintos grupos políticos.

El alcalde de la ciudad, Julio Millán, ha dado lectura al contenido de la proposición, en la que se enfatiza el papel fundamental de la Universidad de Jaén como motor de desarrollo de nuestra capital y provincia, así como “el ataque sin precedentes que está sufriendo en los últimos años la Universidad pública de Jaén por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía”, tanto en lo que se refiere a la demanda urgente de financiación de las universidades públicas andaluzas como a la denegación del título de Ingeniería Biomédica y la concesión del mismo a una universidad privada.



Julio Millán ha incidido en la preocupación que ha generado la negativa a la implantación de este grado en la Universidad de Jaén, que contó con más de 800 solicitudes de estudiantes interesados, y ha asegurado que “esta decisión perjudica gravemente tanto a la universidad pública andaluza como a la ciudad de Jaén, afectando de manera directa el desarrollo económico y social de la provincia”.

En este sentido, el texto de la proposición muestra su rechazo contundente ante la decisión de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) de denegar la implantación del grado de Ingeniería Biomédica. La propuesta, que fue presentada conjuntamente por la Universidad de Jaén y la Universidad de Granada tal y como ha recordado el alcalde, “debe ser revisada por la Junta de Andalucía, ya que esta decisión irregular y extemporánea va en detrimento de las universidades públicas y en favor de las privadas y contra la que tampoco se ha tenido en cuenta el recurso interpuesto por la Universidad de Jaén”.

“La negativa a este grado no solo afecta a la UJA, sino que también representa un serio perjuicio para el alumnado y el desarrollo de la provincia”, ha asegurado el máximo representante municipal, quien añade que el no poder impartirlo en la Universidad de Jaén “limita las oportunidades académicas y profesionales de nuestros jóvenes”.

Así, a través de la proposición, el Ayuntamiento muestra su rechazo a la decisión y pide la reprobación de la actuación de la Junta de Andalucía y, en particular, de la actuación del consejero de Universidades, y reclama mayor transparencia en el proceso de aprobación de los distintos grados y las nuevas titulaciones de las diferentes universidades, como ha sido el caso del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén.

En este contexto, el Ayuntamiento de Jaén insta a la creación de una comisión de investigación que aclare las razones que hay detrás de la negativa a la implantación de este grado en Jaén y que evalúe por qué esta titulación ha sido aceptada en otras universidades privadas. Así mismo, solicita a la Consejería de Universidades que revise su decisión y autorice la implantación del grado de Ingeniería Biomédica para el próximo curso académico 2025-2026.

El alcalde ha reiterado el compromiso firme del Ayuntamiento con la UJA y con el sistema universitario público andaluz, “que son elementos fundamentales para garantizar el desarrollo, la equidad y la innovación en la sociedad” y ha agradecido la presencia en el pleno de Luis Sánchez Cáceres, miembro de la Plataforma en Defensa de la Universidad, a quien se ha dirigido para asegurar que “desde el consistorio continuaremos defendiendo y luchando por la universidad pública y, en particular, por la Universidad de Jaén”.