El Ayuntamiento pone en marcha un programa de envejecimiento activo
El acto central será una verbena que se celebrará el 23 de mayo en el Paseo de las Bicicletas

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Presentación de la programación.
La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha presentado el programa ‘Primavera activa: mayores en Movimiento’; una iniciativa municipal “que parte de una convicción firme: las personas mayores son ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho, con capacidad, voz y protagonismo en la vida comunitaria”.
Ángeles Díaz ha explicado que “este programa no es un hecho aislado, sino que forma parte del desarrollo del Plan Municipal de Personas Mayores, con el que esta corporación reafirma su compromiso con el envejecimiento activo, saludable y con derechos” y, en este marco, ha anunciado que “en el mes de junio se constituirá el Consejo Local de Personas Mayores de Jaén, restableciendo un órgano de participación que fue interrumpido el año pasado y que consideramos fundamental para garantizar la continuidad y la coherencia de las políticas públicas en esta área”.
La responsable municipales de Servicios Sociales ha asegurado que “estamos restituyendo un paréntesis institucional que no debió existir. Las políticas públicas de mayores no pueden depender de los vaivenes políticos ni de gestos simbólicos: deben tener recursos, continuidad y la participación directa de sus protagonistas”. Por eso, afirma, “con inversión directa del Ayuntamiento de Jaén, se pone en marcha este programa de primavera, coordinado con los tres Centros Municipales de Participación Activa (CPA) y los cinco centros de los Servicios Sociales Comunitarios (San Felipe, Magdalena, Polígono del Valle, Peñamefécit y Bulevar), todos ellos abiertos a cualquier persona mayor que desee participar”.
Díaz de la Torre ha detallado que “el acto central será la gran verbena del 23 de mayo, de 19:00 a 21:30 h, en el Paseo de las Bicicletas del Parque de la Concordia, que contará con la asistencia de mayores de los tres Centros Municipales de Participación Activa y de los cinco Centros de Servicios Sociales Comunitarios; una jornada durante la que podrán disfrutar de actuaciones de baile y cante flamenco, un concurso de pasodobles, un concierto de la Sociedad Filarmónica de Música de Jaén y de servicio de barra en colaboración con la Cofradía de La Buena Muerte”.
“Para este evento colaboran distintas áreas del Ayuntamiento como Urbanismo, Cultura, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, y contamos con el patrocinio de la empresa Jabalcuz Dependencia S.L., a quien agradecemos su implicación con el envejecimiento activo en nuestra ciudad”, ha añadido.
Asimismo, durante los meses de mayo y junio, el programa incluye actividades como una excursión conjunta al Pantano del Tranco y Hornos de Segura, charlas sobre violencia de género hacia mujeres mayores o visitas a exposiciones entre otras citas que podrán consultar en las redes del Ayuntamiento de Jaén, en el Patronato Municipal de Asuntos Sociales, en los Centros Municipales de Participación Activa y en los Centros de los Servicios Sociales Comunitarios.
La edil ha animado a todas las personas mayores de la ciudad a inscribirse en los tres CPAs o en cualquiera de los cinco centros sociales comunitarios, “ya que son espacios públicos pensados para promover la autonomía, la vida activa, la cultura del cuidado y el derecho a la participación”. “Esta primavera, Jaén vuelve a activar sus políticas públicas de mayores, no desde la beneficencia ni el paternalismo, sino desde un compromiso firme con los derechos sociales, la dignidad y la participación. Nuestros mayores no son solo parte de la historia de Jaén, son parte viva de su presente y futuro, y este Ayuntamiento lo reconoce no con palabras, sino con políticas, con presupuesto y con espacios de vida compartida”, ha apostillado.