El SAS destina unos 170.000 euros a mejoras del consultorio de Pegalajar
En los últimos dos años

Foto: Extra Jaén
Visita al consultorio
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha destinado en los dos últimos años cerca de 170.000 euros a obras de mejora y adquisición de material electromédico en el consultorio de Pegalajar (Jaén). Desde el año 2023 se están acometiendo actuaciones de mejora, encaminadas a reparar el sistema de climatización, adecuación de la instalación de baja tensión y pintura en este centro sanitario, además de incorporar una nueva puerta automática, mejorando así la accesibilidad en este centro.
En la actualidad, se están desarrollando diversas actuaciones, entre ellas, la mejora en el aislamiento en las consultas destinadas a la atención a la mujer y pruebas diagnósticas, además de obras de adecuación de las salas de formación y reuniones, la reparación del acceso a la cubierta.
"La ejecución de estas obras de conservación en el consultorio local Pegalajar, permite garantizar la seguridad y calidad de los servicios de atención primaria, y contribuir al buen desarrollo de las actividades formativas y de atención sanitaria", ha indicado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, que ha visitado el centro sanitario junto a la directora gerente del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, María Dolores Fernández.
Por otra parte, se ha dotado de equipamiento clínico y administrativo, electromédico "con fines diagnósticos, consiguiendo renovar equipamiento obsoleto y alcanzando la dotación requerida para prestar un servicio de calidad y garantías", ha señalado González.
Así, se ha incorporado un monitor desfibrilador, que mejora la atención de urgencia tanto en el consultorio como en domicilio, además de un nuevo retinógrafo, que evita eldesplazamiento a Mancha Real (Jaén) para recibir esta prestación sanitaria, así como permitiendo la mejora en la adherencia a cribados y seguimiento de la población diabética. A estos equipos se suma un ecógrafo de altas prestaciones, multímetro para diagnóstico de patologías de circulación sanguínea, o un electrocardiógrafo digital.
El consultorio local de Pegalajar cuenta con una superficie de 435 metros cuadrados, y presta atención sanitaria a una población de 2.652 habitantes.