El Virus del Nilo y las obras hidráulicas centran el Consejo de Alcaldes
La Diputación ha acogido este foro donde los ediles del PP no han participado y no lo harán, dicen, "hasta que se respeten sus derechos"

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Consejo de Alcaldes y Alcaldesas celebrado en la Diputación.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha informado este miércoles al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén sobre “cinco temas de actualidad y de interés para los 97 ayuntamientos de la provincia”, entre los cuales se encuentran la labor que está desarrollando la Administración provincial para vigilar y controlar el Virus del Nilo Occidental en las localidades jiennenses; la ejecución del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas; el nuevo Plan de Empleo para los municipios; la devolución del Premio de Cobranza o la situación en la que se encuentran los fondos europeos que gestiona la Diputación.
Durante la jornada se ha vuelto a poner de manifiesto el enfrentamiento entre PP y PSOE ya que los populares han decidido no participar en este Consejo porque dicen "no se ha convocado la junta asesora, donde los grupos de la oposición pueden proponer temas al orden del día, cerrado de forma unilateral por el PSOE dejando fuera temas clave como la financiación local que afecta a los 97 municipios". Así lo ha afirmado Marino Aguilera, portavoz del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas del PP en Jaén, quien ha afirmado que "no volverán a participar hasta que se respeten sus derechos".
Por otro lado, a este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén han asistido responsables de 48 municipios, 35 gobernados por el PSOE, 5 por independientes, 2 por Ciudadanos, Izquierda Unida y Andalucía por sí, y 1 de Jaén Merece Más y Unidas Podemos.
En este consejo, en el que Reyes ha estado acompañado por el vicepresidente primero y diputado de Relacionales Institucionales, Juan Latorre; la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina; y la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, el máximo responsable de la Diputación ha detallado qué está haciendo la Diputación para hacer frente a la enfermedad del Virus del Nilo Occidental.
Al respecto, Francisco Reyes ha recordado que el año pasado, en el mes de octubre, se celebró un Consejo de Alcaldes y Alcaldesas dedicado a los problemas y consecuencias que estaba ocasionando el Virus del Nilo en la provincia de Jaén. “En ese momento, lo que hicimos fue ponernos a disposición de los ayuntamientos afectados para hacer frente a este problema de salud pública, y aprobamos un crédito extraordinario de 500.000 euros para colaborar con los ayuntamientos ante esta situación”, ha precisado antes de asegurar que “este año volvemos a hacerlo y estamos colaborando con los ayuntamientos en la vigilancia y en el control de los vectores de transmisión de esta enfermedad”. Ahora, como ha concretado Reyes, “estamos prestando servicios de desinsectación y de actuación integral en la vigilancia y control de estos vectores en 32 localidades de la provincia”.
Además de este asunto, en el que, según Reyes, “estamos trabajando de la mano de los ayuntamientos, toda vez que la Junta lo único que está haciendo es decirles en qué nivel de riesgo se encuentran, si alto, medio o bajo, y en algún caso si se detectan insectos, aunque a día de hoy no tenemos constancia de que haya habido ningún caso en la provincia de Jaén”, en esta sesión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas se ha puesto de relieve en qué estado se encuentra el Plan Urgente de Infraestructuras de abastecimiento hidráulico en la provincia de Jaén.
Un plan surgido del convenio firmado con el Ministerio de Transición Ecológica por un importe de 206 millones de euros, que va a permitir actuar en 50 municipios. Al respecto, el presidente de la Diputación ha incidido en que se van a ver beneficiados “270.000 habitantes de la provincia de Jaén, ya que estas obras permitirán mejorar el abastecimiento para que estén preparados cuando se produzcan momentos de dificultad y de sequía”.
Otra de las cuestiones que se han tratado en este foro ha sido la del nuevo Plan de Empleo para los municipios, una iniciativa que Francisco Reyes ha explicado “no se ejecuta con motivo de la campaña de la aceituna, como sucedió el año pasado con otro Plan de Empleo de tres millones de euros por la falta de jornales”. En este sentido, ha aclarado que “se pone en marcha a petición de los alcaldes y alcaldesas, porque con este Plan de Empleo de la Diputación, también con un importe de tres millones de euros que van a recibir todos los ayuntamientos jiennenses de menos de 20.000 habitantes, estos municipios van a poder sumar sus propios recursos al dinero que les corresponda de este plan, que se reparte en función del número de habitantes de cada localidad, con el objetivo de que los jornales que echen puedan computar para la renta agraria y solicitar el subsidio agrario”. En esta línea, Reyes ha precisado que esta iniciativa “es una demanda de los alcaldes, porque si no se pone en marcha este Plan de Empleo, los jornales de los ayuntamientos no cuentan para esos conceptos, salvo los del PFEA”.
En este consejo, el presidente de la Diputación también ha informado a los alcaldes y alcaldesas asistentes de la devolución, un año más, de parte del Premio de Cobranza, concretamente un tercio de lo que la Administración provincial ha cobrado a los ayuntamientos que le tienen delegado el cobro de sus tributos. “Van a disponer de este dinero de manera inmediata, como muy tarde, en el mes de septiembre”, ha subrayado Reyes sobre una medida que va a beneficiar a 95 municipios de la provincia de Jaén, todos aquellos a los que desde la Diputación Provincial les recaudamos algún tipo de impuesto, algún tipo de precio público o les gestionamos el cobro de algunos tipos de las ordenanzas municipales”.
Por último, en esta reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, el máximo responsable de la Diputación ha dado cuenta de la situación en la que se encuentran los fondos europeos que maneja esta administración. Así, a día de hoy, ha señalado que “estamos gestionando directamente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia un total de 27 proyectos por un importe de 39,8 millones de euros”. Igualmente ha informado de que “seguimos trabajando en esta dirección y ya hemos presentado un número importante de proyectos al nuevo marco comunitario 2021-2027, iniciativas que afectan a 74 ayuntamientos de la provincia de Jaén menores de 20.000 habitantes”. Unos proyectos que Reyes ha apuntado que “hemos diseñado y redactado desde la Diputación Provincial en contacto con los alcaldes y alcaldesas y que estamos pendientes de que, por parte del Gobierno de España, se resuelva la convocatoria, que creo que se va a hacer de manera inmediata”.
Sobre estas solicitudes, el presidente de la Corporación provincial ha desgranado que suman un importe total de unos 65 millones de euros, aunque ha apostillado que “somos conscientes de que la cantidad que se apruebe para la provincia de Jaén será inferior a esta cifra, porque estamos hablando de una convocatoria a nivel nacional de concurrencia pública”. Pese a ello, ha defendido que “hemos presentado grandes proyectos a esta convocatoria a la que sí se han podido presentar los municipios de menos de 20.000 habitantes, algo que no se pudo hacer en el marco anterior, porque solamente estaba destinada a los municipios mayores de 20.000 habitantes”.
"Para ser saco de boxeo no nos prestamos"
Esta ha sido una de las afirmaciones por parte de los ediles del Partido Popular durante la celebración de este Consejo. Los alcaldes y alcaldesas del Partido Popular de Jaén no han asistido este miércoles al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la Provincia de Jaén en señal de protesta por la degeneración de este órgano de trabajo interno utilizado por la Diputación de Jaén “de forma grosera y torticera en favor del PSOE y sus intereses, convertido en un linchamiento político hacia los alcaldes del PP”.
Así se ha expresado el portavoz del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas del PP de Jaén, Marino Aguilera, que ha anunciado que, por responsabilidad y por respeto a los miles de jiennenses a los que representamos, “no volveremos a participar hasta que no se respeten nuestros derechos y el sentido que tiene este órgano, tomando parte en igualdad de condiciones con el resto de alcaldes”.
“Entendemos que tiene que ser un órgano de diálogo, de entendimiento, fuera incluso del ámbito público ya que es interno sin cámaras ni público y en el que tiene que primar un clima de entendimiento, pero no puede utilizarse para todo lo contrario, si se me permite el símil, como un ring de boxeo donde suben los alcaldes socialistas y a nosotros nos atan las manos y nos vendan los ojos y nos da golpes todo aquel que quiera a nosotros y al Gobierno andaluz. Para ser saco de boxeo no nos prestamos”, ha recalcado Aguilera, incidiendo en que “nosotros no estamos para subirle la autoestima a los ediles socialistas, que creo que les hace falta”.
El portavoz popular ha explicado que, de nuevo, no se ha convocado la preceptiva junta asesora como viene reflejado en el reglamento, “donde están representados todos los grupos políticos y donde deberíamos proponer los temas que verdaderamente preocupan a los municipios. Se nos ha proporcionado un orden del día cerrado, con muchos puntos que son un señuelo para que participemos los alcaldes del Partido Popular y haya un auténtico linchamiento político, utilizando artimañas como que no se nos da ningún tipo de información ni documentación a los alcaldes del PP, sin expediente, a ciegas, mientras vemos cómo los alcaldes del PSOE sí llevan toda la documentación facilitada de cada punto. Ya advertimos al presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que, si no cambiaba esta dinámica no participaríamos en la siguiente convocatoria y no era la primera vez. Y, lejos de mejorar, la situación ha empeorado”, ha censurado.
Así, no hay ni un solo punto relativo a financiación que “tanto nos preocupa a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia con independencia de su color político. Sorprende que no haya nada de la Participación de Impuestos del Estado (PIE), la parte que nos tiene que transferir el Gobierno de España, que está siendo caótica este año por la carencia de Presupuestos Generales del Estado, y se nos va a dar una cantidad que no respeta el incremento que anunció el Gobierno”. Tampoco se ha incluido la situación de las inversiones financieramente sostenibles que a estas alturas de año que están sin aprobar y afecta a todos, lo que limita “usar los remanentes que hemos generado, nuestros propios ahorros, o que no haya nada del ferrocarril en la provincia, cuando es algo que preocupa a muchos
alcaldes por su calamitosa situación presente y futura, además de otros asuntos de primer orden para nuestros ayuntamientos, pero que o bien no interesan al equipo de gobierno de la Diputación o como dependen del Gobierno de Pedro Sánchez se omiten totalmente”.
FOTO: Los ediles populares no han participado en este encuentro.
Por el contrario, “sí se incluyen puntos que ya han sido suficientemente debatidos y no aportan nada nuevo y que buscan solo generar un espacio de confrontación, como la situación del Virus del Nilo, cuando ya ha habido reuniones entre los alcaldes, Diputación y la Junta, las obras hidráulicas más que conocidas, o el premio de cobranza cuando ya ha sido comunicado a los ayuntamientos, qué sentido tiene que venga aquí. No somos piezas de ninguna cacería política, porque así es como entienden el señor Reyes y el PSOE la relación con los alcaldes del Partido Popular. Así es como entiende la política y la democracia, inventa un órgano a su medida donde suprime los derechos a la oposición”.
El también alcalde de Alcalá la Real ha incidido además en la falta de transparencia.
“Llegamos a cada Consejo sin información y todo se convierte en un ataque continuo a la Junta de Andalucía y a los alcaldes del PP. Como si el PSOE no hubiera gobernado la Junta durante casi cuatro décadas maltratando a la provincia de Jaén o como si el Partido Socialista no gobernara desde hace siete años el Gobierno de España y sus prioridades e inversiones no estuvieran bien lejos de Despeñaperros”.
Por último, Aguilera ha considerado que Reyes rectificará “para no perderse su fiesta de fin de curso y convocará la junta asesora y nos harán volver porque sin los alcaldes del PP su show no tiene sentido”.