La Junta destaca la calidad de los comedores escolares de la provincia

En este curso se están llevando a cabo las distintas auditorías, con "solo un expediente abierto sin dar lugar a ninguna penalización"

 La Junta destaca la calidad de los comedores escolares de la provincia

Foto: Extra Jaén

Imagen de archivo

El delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, ha destacado este lunes "el servicio de calidad" de los comedores escolares de la provincia. Así lo ha indicado este lunes durante una visita al CEIP Sixto Sigler, de Mancha Real, donde ha puesto de relieve "el buen funcionamiento" del comedor, gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) y que ofrece "un servicio de calidad, seguro y adaptado a las necesidades del alumnado".

Acompañado por la alcaldesa del municipio, María del Mar Dávila; la gerente provincial de APAE, Elena Jiménez, y la jefa de estudios del colegio, Paloma Ureña, ha detallado que actualmente cuenta con más de 200 alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria.

Entre los servicios complementarios, dispone de aula matinal, actividades extraescolares y comedor escolar. Diariamente, un total de 65 estudiantes asisten a las instalaciones del comedor para comer los platos elaborados por la empresa Mediterránea de catering y que gestiona en su total 41 centros educativos de la provincia de Jaén.



"En la provincia son 152 centros en total los que ofertan el servicio de comedor escolar, de ellos 112 están gestionados por la Agencia Pública Andaluza de Educación, de los cuáles todos son de línea fría a excepción de uno que es de cocina 'in situ', y 40 comedores de gestión directa por la Junta de Andalucía", ha explicado Solano.

En el caso de los comedores gestionados por APAE, son tres las empresas que prestan el servicio de catering en la provincia, Mediterránea, Comertel y Hermanos González, y se atiende a un total de 4.711 comensales diarios.

En cuanto al menú que se sirve diariamente en estos comedores, el delegado ha apuntado que ofrecen "una alimentación saludable, completa y equilibrada caracterizada por la presencia diaria de verdura y fruta fresca, aceite de oliva virgen extra y mayor proporción de pescado que de carne, en línea con la dieta mediterránea, destacando productos ecológicos entre los ingredientes".

Ello ha sido posible gracias a la inclusión, por parte de la Agencia Pública de Educación y con el apoyo técnico de Agricultura, de un criterio de adjudicación en los pliegos de contratación del servicio de comedor que puntúa el compromiso que asuman las empresas que concurren a estas licitaciones de incorporar productos ecológicos en la elaboración de los menús.

Además, para el control de este servicio complementario las consejerías de Salud y Educación están coordinadas para detectar y en su caso corregir cualquier incidencia que se pueda producir en los comedores escolares.

Según datos proporcionados por APAE en el curso 2023-2024, la agencia llevó a cabo varias auditorías en comedores de la provincia de Jaén, de los cuales se abrieron 30 expedientes informativos que dieron lugar a cinco penalizaciones. En este curso escolar 2024/2025, se están llevando a cabo las distintas auditorías, con "solo un expediente abierto sin dar lugar a ninguna penalización".

Por último, Solano ha resaltado la apuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional por dotar con unos servicios de calidad a los centros educativos de la provincia de Jaén, siendo un ejemplo de la mejora de la equidad, igualdad de oportunidades y conciliación de la vida familiar de los jiennenses".

El delegado ha completado su visita al colegio con un recorrido por las instalaciones, donde se ha interesado por los diferentes planes y programas que se desarrollan, así como por el buen funcionamiento del centro y la buena disposición del equipo directivo y la comunidad educativa en general por la calidad educativa del alumnado.