Los viajeros del autobús urbano se duplican en la capital

Desde que tomó el servicio la empresa Alsa, han pasado de 2’5 a 5 millones y este año está previsto que se incorporen ocho autobuses híbridos

 Los viajeros del autobús urbano se duplican en la capital

Foto: EXTRA JAÉN

Autobús urbano de Alsa.

Desde que el 8 de octubre de 2021 la empresa ALSA se hiciera cargo del servicio de autobús urbano en la capital, el número de viajeros se ha duplicado, pasando de 2’5 millones al año a 5 millones, que son los que el concejal de Hacienda y Servicios Técnicos, Francisco Lechuga, tiene previstos que se alcancen al final de 2025.

Ese otoño de 2021 el Ayuntamiento de Jaén ponía fin a más de sesenta años de servicio de autobuses de la empresa de la familia Castillo en la capital. A lo largo de esos años la empresa llevó a los tribunales a varios concejales y, en dos ocasiones, acudió a la Justicia en contra de la implantación del sistema tranviario.

En cuanto a la renovación de los autobuses urbanos, este año se van a incorporar ocho híbridos, que se suman a los dos eléctricos ya en servicio, según explica Lechuga, que considera que algo se debe estar haciendo bien.



“Lo que tenemos ahora es mejorable y debe haber tensión sobre las empresas para que no se relajen y que se sigan cumpliendo”, arguye el concejal.

Por otro lado recuerda que queda pendiente de la reorganización de las líneas una vez que se implante el tranvía, reconfigurando las líneas de modo transversal para que no coincidan en los trayectos, algo que ya estaba previsto en el plan de movilidad de la ciudad realizado en el pasado mandato.
Hay que recordar también que la edad media de los autobuses antes era de veinte años y, actualmente, está en torno a los ocho años. Una vez que se incorporen los nuevos híbridos, bajará a seis años y, para cuando acabe 2026, la media estará en torno a tres años y medio.

Esto supondrá mayor comodidad para los usuarios y mayor sostenibilidad porque son vehículos que van a consumir menos, a generar menos emisiones a la atmósfera y que contarán con las condiciones que permitan introducir sistemas de movilidad que ofrezcan mayor información al ciudadano y por lo tanto, prestar mejor servicio.