AM System analiza en 'AGRO-Digital 2025' el nuevo escenario del olivar
El encuentro reunirá a economistas, asesores, abogados y responsables de almazaras para analizar novedades fiscales, laborales y tecnológicas del olivar

Foto: AM SYSTEM
Olivar
AM System celebrará el próximo lunes, 28 de octubre, el encuentro AGRO-Digital 2025, que surge con el objetivo de dar respuesta al sector del olivar sobre el inminente escenario que se les plantea, en el que a las exigencias de calidad, sostenibilidad y competitividad se suman ahora nuevas normas fiscales, laborales y tecnológicas que están transformando la gestión de las almazaras. En este encuentro, que tendrá lugar a partir de las 10.15 horas en el Nuevo Estadio de la Victoria en la capital jienense, se ofrecerá una visión práctica, actualizada y accesible de los principales retos que marcarán el futuro del olivar.
La actividad AGRO-Digital 2025, dirigida a profesionales, asesores, economistas, abogados y responsables de almazaras de toda Andalucía, abordará los temas que hoy marcan la diferencia en la gestión oleícola, con cinco expertos de referencia en materia económica, laboral y tecnológica. Así, Rafael Peralta, economista y gerente de Peraber Asesores, y Sergio Berrios, asesor fiscal en Cónsulas Asesores, analizarán las novedades tributarias en materia oleícola y cómo la entrada en vigor de Verifactu puede convertirse en una palanca de eficiencia administrativa.
Por su parte, Cristina Sort, abogada laboralista en Lexveri, explicará cómo el control de presencia puede ser mucho más que un trámite, transformándose en una herramienta de gestión eficaz de personas. Además, Juan José Melero, CEO de DemetrIA Agritech, y Francisco Arquillo, director comercial de AM System, analizarán las claves del cuaderno de campo digital y cómo integrar gestión, producción y control en un sistema único para ganar competitividad. El encuentro concluirá con una visión global del futuro digital del sector oleícola, subrayando el papel de la digitalización como palanca de sostenibilidad y crecimiento.
Aunque la asistencia para la jornada es gratuita, es necesario el registro previo, puesto que las plazas están limitadas (60 en total). Los interesados pueden reservar su plaza en https://amsystem.es/agro-digital.
Una experiencia única para el sector oleícola
AGRO-Digital no será solo una jornada técnica, sino “una experiencia pensada para compartir, aprender y disfrutar”, como señala Sebastián Moya, director general de AM System. El evento se desarrollará en un entorno exclusivo, la Zona VIP del estadio del Real Jaén, e incluirá un cóctel y networking sobre el césped, donde los asistentes podrán intercambiar experiencias, resolver dudas y generar nuevas oportunidades de colaboración.
“Nuestro propósito con AGRO-Digital es acompañar al sector oleícola en un momento clave de cambio y ofrecer soluciones prácticas que faciliten su transición hacia un modelo más eficiente y competitivo”, destaca Francisco Arquillo, director comercial de AM System.
PROGRAMA COMPLETO DEL 28 DE OCTUBRE
10:15 | Café de bienvenida.
11:00 | Bienvenida oficial.
11:10 – 11:35 | Novedades tributarias en materia oleícola. VERIFACTU: de obligación legal a oportunidad de eficiencia.
Qué cambia con la normativa y cómo puede convertirse en una palanca de eficiencia administrativa.
Ponentes: Rafael Peralta [Economista · Gerente de Peraber] / Sergio Berrios [Economista · Asesor fiscal en Cónsulas]
11:35 – 12:00 | Control de presencia: más que cumplir, ganar en gestión de personas.
Cómo simplificar el registro horario en campañas, turnos y horas extra para mejorar la gestión de RRHH.
Ponentes: Cristina Sort [Abogada laboralista en Lexveri]
12:00 – 12:25 | Cuaderno de campo digital: cómo simplificar y optimizar la gestión de las explotaciones agrícolas.
Los beneficios de integrar gestión, producción y control en un sistema único para ganar competitividad.
Ponentes: Juan José Melero [CEO en DemetrIA Agritech]; Francisco Arquillo [Director Comercial en AM System]
12:25 – 12:40 | Cierre: visión global del futuro digital del sector oleícola.
La digitalización como palanca de sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.
12:40 – 12:50 | Ronda de preguntas y conclusiones.
13:00 – 15:00 | Cóctel & networking en el estadio.