Francisco Elvira, nuevo secretario general de COAG Jaén

Elegido por unanimidad en el VIII Congreso provincial, Elvira destaca la defensa de la agricultura profesional, el relevo generacional y una PAC justa para Jaén

 Francisco Elvira, nuevo secretario general de COAG Jaén

Foto: COAG JAÉN

El secretario general de COAG en Jaén, Francisco Elvira, junto al resto de la ejecutiva

Francisco Elvira ha sido elegido este viernes nuevo secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) de Jaén, tomando el relevo de Juan Luis Ávila, que deja el cargo tras 13 años, para dedicarse a la secretaría regional de la organización.

Olivarero de Fuerte del Rey e ingeniero agrómomo, ha sido elegido por unanimidad de los delegados asistentes al VIII congreso provincial, que bajo el lema 'Liderando la agricultura y ganadería profesional", se ha celebrado en la almazara Picualia, en Bailén.

En el encuentro, se ha reafirmado "el compromiso de COAG-Jaén con la defensa de un modelo profesional de agricultura que mantiene con vida al medio rural y a nuestros pueblos, generando economía y empleo, gestionando el territorio de manera sostenible, fijando la población, y cuidando del medio ambiente", según ha informado la entidad.



Tras aprobarse, tanto el informe técnico sindical como la candidatura de la nueva ejecutiva, ha tenido lugar el acto oficial de clausura, que ha reunido a unas 450 personas, entre socios, simpatizantes e invitados. Entre ellos, han estado la vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra; el secretario general de la Subdelegación del Gobierno de España, Pedro Carlos Garrido; y el delegado de la Junta, Jesús Estrella.

Francisco Elvira ha recordado, en su primer discurso como secretario general, sus inicios en la organización, desde becario y técnico en distintos departamentos, hasta llegar a la secretaría de Organización y ahora como responsable de la organización en Jaén y responsable de Olivar en COAG Andalucía.

Ha tenido palabras para su familia, los servicios técnicos de COAG Jaén y especialmente para Juan Luis Ávila por su apoyo tanto en el plano profesional y sindical, como en el personal. Elvira ha destacado, además, las ganas de la nueva ejecutiva por seguir trabajando, por el relevo generacional, de seguir peleando por agua para la provincia de Jaén y una Política Agraria Común (PAC) justa y hablando de agricultores profesionales.

RECONOCIMIENTOS

Antes de finalizar el acto, en el que se ha recordado a Esteban Moya, que falleció de forma repentina en mayo de 2023, siendo secretario de Organización de COAG-Jaén, y miembro de la ejecutiva regional, se han entregado distintos reconocimientos.

De esta forma, se ha distinguido a los seis Grupos ROCA de la Guardia Civil en la provincia de Jaén, por su disposición y el apoyo incondicional al sector agrícola y ganadero. También a los periodistas Antonio Agudo Martín, hasta 2024 responsable de los servicios informativos de la Cadena COPE en Jaén, y Juan Armenteros Rubio, de Canal Sur.

Asimismo, ha sido reconocido el trabajo del catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados Manuel Parras Rosa, por su labor didáctica, apoyo y defensa de la agricultura jiennense.

También se ha distinguido a Manuel Aguilar Reyes, funcionario jubilado de la Consejería de Agricultura por su apoyo a la ganadería ecológica de la provincia, y José María Vargas Sánchez, asesor técnico de la Subdirección de la Producción Agraria, Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta por su contribución al diseño de medidas PDR de incorporación y modernización de explotaciones agrícolas de Andalucía.

Igualmente, se ha reconocido la labor de más de 50 años de Gregorio López, actual presidente honorario de la organización en Jaén, y de los exsecretarios generales y de Organización de COAG-Andalucía, Miguel López y Eduardo López.