Alcaudete celebra las XX Fiestas Calatravas de 11 al 13 de julio
El municipio regresa al medievo durante unos días en el veinte aniversario de esta celebración

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Presentación de las vigésima edición de las Fiestas Calatravas.
El municipio de Alcaudete regresará durante unos días, en concreto del 11 al 13 de julio, a la época medieval con la celebración de la vigésima edición de sus Fiestas Calatravas, que se han presentado este lunes en el Palacio Provincial de la Diputación. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, se han encargado de dar cuenta de la programación de este evento, “que sin duda alguna representa la grandiosidad de nuestra Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén, además de ser santo y seña de la recreación histórica, del buen ambiente, de la buena gastronomía y del mantenimiento de una tradición muy importante para el municipio”, ha resaltado el diputado durante su intervención, en la que además ha puesto el acento en la rica variada programación presente en esta 20ª edición de las Fiestas Calatravas.
Durante el próximo fin de semana, “Alcaudete es un auténtica máquina del tiempo donde los vecinos y vecinas de este municipio de la Sierra Sur cuentan con un gran protagonismo, ya que el pueblo entero se vuelca con sus Fiestas Calatravas”, ha añadido el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial. Sin duda, “hablamos de una oportunidad de conocer esta localidad desde otro prisma, donde se mezcla el misticismo y la ciencia con otro tipo de acciones de la época medieval, que hacen que este evento sea singular y lo convierta en uno de las más importantes a nivel nacional”, ha añadido Lozano.
Por su parte, la alcaldesa de Alcaudete ha puesto de relieve el importante retorno económico que supone la celebración de las Fiestas Calatravas. En este sentido, “en la pasada edición, fueron más de 10.000 las personas que pudieron disfrutar de los distintos espectáculos programados”. “Nuestras Fiestas Calatravas no sólo son ocio, ni actividades lúdicas, este evento es también recreacionismo histórico y un reencuentro con el patrimonio y historia”, ha resaltado Yolanda Caballero, que además ha incidido en el papel que juegan los distintos colectivos locales que trabajan durante todo el año para ofrecer al municipio un espectáculo distinto en cada edición.
Además de talleres, teatralizaciones, la apertura de tabernas, las animaciones musicales o las distintas exhibiciones previstas para el próximo fin de semana, la XX Fiestas Calatravas de Alcaudete contarán con varias novedades entre las que se encuentran el espectáculo ‘¡Surú, El Elefante!, viernes, a partir 21.30 horas, en la Plaza 28 de Febrero; la recreación histórica ‘Empalizada’, viernes, a partir de las 22.30 horas, en el Castillo de Alcaudete; la actuación circense ‘El Maleficio’, sábado, 00.30 horas; el pasacalles infantil con las Setas Bailarinas, que tendrá lugar próximo domingo, a partir de las 20.15 horas, y la actuación del grupo jiennense ‘Apache’, que pondrá el broche a la nueva edición de este evento cultural.
“Sin la Diputación nos costaría mucho más trabajo sacar nuestras fiestas adelante, ya que siempre esta institución está ayudando a las asociaciones que hacen posible este evento, además no hay que dejar atrás el apoyo que realiza la Administración Provincial a través del programa de animación ‘Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén’, ha apostillado Yolanda Caballero.