Jaén se suma al Día Internacional de los Monumentos y Sitios
Celebrará talleres en el Museo Provincial, visitas tematizadas al Museo Íbero, rutas teatralizadas a Puente Tablas y una inmersión virtual en Cástulo

Foto: EXTRA JAÉN
Imagen de archivo de la celebración de una actividad en Puente Tablas
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra el día 18 de abril, una amplia oferta de actividades divulgativas, con las que celebrar y dar a conocer a los andaluces el rico patrimonio de la comunidad autónoma, y que incluyen desde visitas guiadas y teatralizadas a talleres y juegos para toda la familia. El lema de esta edición de 2025 es 'Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos'.
La provincia de Jaén se sumará a esta efeméride con el desarrollo de cinco actividades, que arrancarán el 16 de abril en el Museo de la capital con un taller en torno al Tesoro de la Charilla, uno de los principales conjuntos de orfebrería islámica medieval.
Al día siguiente, el Museo Íbero acogerá una visita tematizada a sus diferentes colecciones. También el 19 de abril se realizará una visita teatralizada el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, con la intervención de tres actores y un especialista. El Enclave propone una visita guiada por diferentes excavaciones del yacimiento. Finalmente, el Conjunto Arqueológico de Cástulo organiza para el 20 de abril una inmersión virtual en tres de las cisternas recuperadas en este yacimiento mediante el uso de gafas 3D y un posterior recorrido por estos espacios.
Esta conmemoración, organizada por Icomos (Comité Internacional de Monumentos y Sitios, dependiente de la Unesco), se celebra desde 1982 con el objetivo de sensibilizar sobre el patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo, destaca la Consejería en una nota de prensa. La Consejería de Cultura y Deporte está también implicada con el lema de esta edición, ya que realizó el pasado mes en el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera el primer simulacro de evacuación y salvaguarda de bienes culturales en España en un Patrimonio Mundial. "Nos va a servir para confeccionar todos los planes de salvaguarda en todos los espacios de Andalucía", afirmó ese día la consejera. Las actividades tendrán lugar en enclaves patrimoniales de las ocho provincias andaluzas.