Los Premios Lorca se rinden ante Mario Bermúdez y Moises Nieto
La obra 'Averno', de la compañía jiennense Marcat Danza, recibe cinco premios Lorca de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía

Foto: EXTRA Jaén
Mario Bermúdez
A Mario Bermúdez (Vilches, Jaén, 1987), bailarín y coreógrafo de danza contemporánea le llueven los reconocimientos. Si hace una semana el artista jiennense era nominado a los Premios Talía al Mejor Intérprete Masculino de Danza por 'Afines', que otorga la Academia de las Artes Escénicas de España, el pasado jueves la producción 'Averno', de la compañía de danza contemporánea fundada en 2016 por el coreógrafo español Mario Bermúdez y la bailarina estadounidense Catherine Coury, y estrenada en la edición 2023 del Festival Internacional de Danza de Itálica, fue reconocida con cinco premios Lorca de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía.
'Averno' cosechó los premios a mejor espectáculo de danza, mejor coreografía e interpretación masculina de danza para Mario Bermúdez, mejor vestuario, para el también jiennense Moisés Nieto y mejor iluminación para Mamen B. Gil. Es la primera vez en la historia de los premios Lorca que un espectáculo de danza acumula tantos galardones, según informaron los organizadores, que destacaron que "este viaje al infierno de Dante demuestra el momento de madurez coreográfica de Mario Bermúdez y Catherine Coury que, desde Vilches (Jaén), hacen historia en la danza nacional".
Por su parte, Moises Nieto, natural de Úbeda, es uno de los diseñadores más reconocibles en nuestro país, no en vano la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, se han dejado ver con algunas de sus creaciones en acto oficiales. A este reconocimiento hay que sumar el Premio Artesanía de Andalucía que recibió hace un mes en el marco de los V Premios Andaluces de la Moda y Agenda de SIMA.
Otro premio
En la gala de los premios Lorca de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, el cazorleño Mario Olivares recibió el Premio Lorca Programador/Gestión Cultural 2025 en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional en el ámbito cultural. Olivares está estrechamente vinculado a Cazorla y a algunos de sus festivales más emblemáticos.