Luis Miguel Sánchez presenta su libro solidario para enfermos de Alzheimer
La obra “La década que lo cambió todo” destinará sus beneficios a un vehículo adaptado y programas de apoyo en Álora (Málaga)
Foto: ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE ÁLORA / Archivo
Celebración del Día Mundial del Alzheimer
La Asociación de Enfermos de Alzheimer de Álora “Valle del Sol” ha anunciado la reciente edición del libro La década que lo cambió todo, obra del escritor e investigador Luis Miguel Sánchez Tostado, cuya recaudación íntegra se destinará a la adquisición de un vehículo adaptado para mejorar el transporte y la atención de los usuarios de la asociación, así como a sostener los programas y servicios que ofrece a personas afectadas por la enfermedad y sus familias.
El libro, que recorre la convulsa década de 1930 a 1940 en Málaga, combina hechos históricos, anécdotas, tragedias y curiosidades culturales. Desde los submarinos hundidos en la costa malagueña hasta la visita de personalidades como Madame Curie o Manuel Azaña, la obra propone un recorrido completo por la provincia en una época de profundos cambios políticos y sociales. Además, incluye 42 biografías de ilustres malagueños y aborda la conflictividad social y los impactos de la Guerra Civil.
Luis Miguel Sánchez Tostado, prolífico autor jiennense con 67 títulos publicados y numerosos premios literarios, ha destinado ya varias de sus obras a fines solidarios, colaborando con organizaciones como Save the Children o la Asociación de Daño Cerebral Adquirido. Su colaboración con la Asociación “Valle del Sol” busca sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad de Alzheimer mientras acerca una obra de gran valor histórico y literario.
La obra, que cuenta con 413 páginas y 169 fotografías, está disponible con un donativo de 20 euros. Además de los puntos de venta en Málaga, en Jaén puede adquirirse en la librería Don Libro, ubicada en la calle San Joaquín, 1.
La primera presentación pública se celebrará el viernes 5 de diciembre a las 19:30 horas en el teatro Tomás Salas de Álora, con la participación de los grupos musicales “Nuestra Tierra” y “Trankilo y sin bulla”. Una segunda presentación tendrá lugar el viernes 12 de diciembre a las 18 horas en la Biblioteca Pública de la Estación de Cártama.
Desde su fundación en 2003, la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Álora “Valle del Sol” trabaja para mejorar la vida de los afectados y sus familias, promoviendo actividades culturales, lúdicas y deportivas, y fomentando la sensibilización y desestigmatización de la enfermedad en la comarca del Valle del Guadalhorce.