Hacienda tiene la última palabra sobre el presupuesto municipal
El Ayuntamiento ha aprobado hoy con los votos en contra de PP y VOX las cuentas para 2026, un hito municipal desde las últimas, en 2017
Francisco Lechuga en su intervención en el pleno.
El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado el borrador del presupuesto municipal para 2026 después de ocho años prorrogando las últimas cuentas, las de 2017. Y lo ha hecho, tal y como se esperaba con los votos a favor del PSOE y Jaén Merece Más y en contra del PP y VOX.
El documento aprobado contempla unos ingresos consolidados de 202,9 millones de euros y unos gastos de 199,7 millones, es decir, una previsión de un superávit de 3,2 millones.
En el debate de las cuentas, el edil de Hacienda, Francisco Lechuga, que en su día anunció que abandonaría su escaño si no se aprobaba el presupuesto para 2026 en el mes de noviembre, ha defendido que las principales fuentes de ingresos del Consistorio serán los impuestos directos y las transferencias corrientes que suponen el 60% de los mismos.
Además ha recordado que como fuentes de financiación extraordinaria se contaría con los Fondos EDIL, con cerca de 14 millones para inversiones de desarrollo urbano o la enajenación de los terrenos de IFEJA o el Olivo Arena, mediante un procedimiento de enajenación de mutación demanial, para que el Ayuntamiento pueda contar con una contraprestación económica extra de en torno a 7,7 millones.
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Agustín González, desacreditó las cuentas del equipo de Gobierno diciendo que eran un atraco para Jaén y para sus ciudadanos, ya que están basadas, según él, en la subida de impuestos como el IBI, por mucho que quieran disfrazarlo con eufemismos, advirtió. Además, González recordó a Jaén Merece Más que hace un año se mostraban totalmente en contra de una subida del IBI.
González también hizo referencia al informe de la Intervención municipal y afirmó que hasta “en diez ocasiones desacredita” aspectos importantes del presupuesto y que faltan “informes y rigor”. Agustín González terminó asegurando que el PP está a favor de un presupuesto, pero no así. “Jaén no merece este atraco”, insistió y tendió la mano al alcalde tras relatar una historia salmantina sobre un fraile que paró a un toro diciéndole “Tente necio”. “Tente necio”, repitió el portavoz del PP mirando al alcalde, quien no entró al trapo y se limitó a recordar que es falso que el PP dejara un solo papel de los presupuestos, como aludió González Romo.
El concejal de Hacienda, Francisco Lechuga, replicó al portavoz del PP y recordó el aval del informe favorable del Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén y sentenció diciendo que el presupuesto “no es un instrumento de presión fiscal”.
JMM y VOX
En cuanto al resto de intervenciones, el portavoz de Jaén Merece Más, Luis García Millán lamentó el voto negativo de VOX después de tantos años sin presupuestos municipales, dijo que sí esperaba el del PP, de quien dijo que para ellos ya no era tan importante la verdad como el relato, porque aseguró que se han quedado sin argumentos y que han optado por el relato del miedo. “Con estos presupuestos revertimos 80 millones de gasto ficticio que el PP dejó en el presupuesto de 2017”, arguyó García Millán.
En este sentido recordó a Agustín González que aunque llegara después debe asumir lo que hizo y ha hecho su partido. “Usted lleva dos días en el PP y tal vez le queden otros dos”, dijo García Millán, a la vez que le recordó todas las subidas del IBI realizadas por el PP desde el año 2003, a la vez que fueron ellos los que perdieron la oportunidad de realizar unos presupuestos.
Por su parte, el portavoz del Grupo de VOX dijo que las previsiones de ingresos por impuestos son muy optimistas, excesivamente. En cuanto al gasto de personal, recordó que aunque el PSOE y JM+ dice que solo sube un 3’17 por ciento, Manuel Ureña, señaló que el consolidado se incrementa hasta el 35 por ciento. En definitiva, el Grupo Municipal de VOX mantiene que no se cumple el plan de ajuste.