La Subdelegación celebra el 25N con un acto por las víctimas de violencia
El acto institucional ha incluido la lectura del manifiesto y la presentación de la campaña “La búsqueda del tesoro”, centrada en la violencia vicaria
Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JAÉN
Acto institucional en conmemoración del 25N
La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén ha acogido, en la mañana de este martes, el acto institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con el fin de mostrar el compromiso del Gobierno de España con las mujeres y los menores víctimas de violencia de género.
En su discurso, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, ha insistido en que la lucha contra la violencia machista debe mantenerse “como un compromiso diario”, y ha agradecido la implicación de administraciones públicas, fuerzas y cuerpos de seguridad, colectivos sociales, sanidad y personas que trabajan desde la educación y la atención social.
Fernández ha subrayado que la erradicación de la violencia de género es una “prioridad incuestionable” para el Gobierno de España. Ha recordado la importancia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, firmado en 2017 y renovado y actualizado en febrero de 2025, ampliando las medidas de 290 a 461. La nueva versión incorpora ejes sobre violencia vicaria, violencia económica y violencia digital, y refuerza la protección frente a la violencia sexual y la trata, con especial atención a mujeres rurales y con discapacidad.
Violencia vicaria
Asimismo, se ha dado a conocer la campaña institucional de 2025, “La búsqueda del tesoro”, protagonizada por Ester Expósito y centrada en la violencia vicaria. La campaña recuerda que “un maltratador nunca puede ser un buen padre”. Desde la creación de registros oficiales, 65 niños y niñas han sido asesinados por violencia vicaria, y en 2025 ya se contabilizan tres víctimas mortales.
Desde 2003, 1.334 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, 39 de ellas en 2025. Ante estas cifras, el subdelegado ha advertido de que “no se pueden normalizar discursos que cuestionen la violencia machista o culpabilicen a las víctimas”, y ha defendido la necesidad de proteger los consensos y fortalecer la confianza de las víctimas en las instituciones.
Rigor frente a desinformaciones y bulos
Asimismo, ha destacado que el espíritu del Pacto de Estado se fundamenta en la unidad, la cooperación y la política de Estado, y ha subrayado que “las instituciones deben actuar con rigor frente a desinformaciones y bulos que pongan en riesgo la protección de las víctimas”.
Finalmente, ha reiterado que la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad compartida y ha insistido en trabajar conjuntamente para garantizar una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia, enviando un mensaje de reconocimiento y homenaje a todas las víctimas y supervivientes.
En el acto también se ha leído el manifiesto institucional que este año ha corrido a cargo de la vicesecretaria general de la Subdelegación, Francisca Delgado.
