El PP exige al Gobierno aclarar los fallos de las pulseras antimaltrato
El Grupo Popular presenta una moción para mejorar los protocolos municipales y reclamar al Ejecutivo medidas urgentes ante las deficiencias del sistema
Foto: EUROPA PRESS / Carlos Luján (Archivo)
Un dispositivo para el control telemático de medidas y penas de alejamiento
El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén ha presentado este martes, en el pleno, la moción “Para la mejora de las políticas municipales contra la violencia de género”, una iniciativa que reclama reforzar la protección de las mujeres y exigir al Gobierno de España que esclarezca con urgencia los fallos detectados en el sistema de pulseras telemáticas antimaltrato. Agustín González ha explicado que esta moción llega en un momento especialmente sensible, coincidiendo con el acto institucional que se ha celebrado este lunes en la Plaza de Santa María por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora precisamente mañana, y ha apelado a la unidad del Ayuntamiento para trasladar al Gobierno central una petición clara, firme y urgente.
El portavoz popular ha señalado que el Grupo Popular espera que PSOE y Jaén Merece Más apoyen la moción y se sumen a la exigencia de explicaciones al Ejecutivo de Pedro Sánchez, cuyos fallos tecnológicos en el sistema COMETA han puesto en riesgo a miles de mujeres en toda España, incluidas muchas de la provincia de Jaén. González ha recordado que las incidencias en la geolocalización y en la recepción de alertas, reconocidas por el propio Ministerio, y la pérdida de datos históricos detectada por la Fiscalía General del Estado, han generado situaciones de vulnerabilidad inaceptables en casos con medidas de protección. Ha señalado que ninguna mujer puede vivir pendiente de si su pulsera funciona o no, y que es imprescindible que el Gobierno depure responsabilidades, aporte datos reales y detalle qué medidas se han adoptado para evitar nuevos fallos.
La moción propone que el Ayuntamiento de Jaén reafirme su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, refuerce sus políticas de prevención y atención, y exija al Gobierno de España la corrección inmediata de las deficiencias del sistema de pulseras. Además, solicita mejorar los protocolos de coordinación entre administraciones, cuerpos de seguridad, servicios sociales y órganos judiciales; impulsar campañas de sensibilización; y reforzar los recursos municipales destinados a víctimas y menores afectados. Agustín González ha insistido en que el alcalde, Julio Millán, debe reclamar al presidente Sánchez el cumplimiento de sus obligaciones, ya que el Gobierno central no puede permitirse fallos que afectan directamente a la seguridad de las mujeres.
El Grupo Popular subraya que esta moción pretende ser un ejercicio de responsabilidad y consenso, y hace un llamamiento a todos los grupos municipales para que apoyen una iniciativa imprescindible para garantizar la protección real de las víctimas de violencia de género. González ha concluido que “Jaén debe unirse para exigir transparencia, rigor y una mejora inmediata de los protocolos de seguridad, porque la protección de las mujeres no puede depender de un sistema con fallos”.
Por otra parte, desde el Grupo Popular se insiste, al igual que se formuló el pasado año, en la importancia de que las instituciones presentes en Jaén —ya sean de carácter estatal, autonómico o municipal— aúnen sus actos por el 25N en uno solo con el fin de mostrar la unidad necesaria ante esta lacra. Desde el grupo se considera que la ciudadanía espera consenso y coordinación, especialmente en un asunto que requiere máxima responsabilidad institucional.