Los gestores de Jaén se forman en ética para la habilitación de la DGT

La Delegación jiennense del Colegio organiza una jornada sobre Código Deontológico y Responsabilidad, requisito para la habilitación de despachos ante la DGT

 Los gestores de Jaén se forman en ética para la habilitación de la DGT

Foto: COLEGIO OFICIAL DE GESTORES ADMINISTRATIVOS

Jornada formativa sobre el “Código Deontológico y Responsabilidad Profesional”

La Delegación de Jaén del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería ha celebrado una jornada formativa centrada en el “Código Deontológico y Responsabilidad Profesional”, en el marco del nuevo convenio suscrito entre el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España y la Dirección General de Tráfico (DGT). La iniciativa forma parte del proceso de actualización formativa que deben cumplir los profesionales para mantener sus acreditaciones.

El objetivo del encuentro, de carácter obligatorio para los gestores administrativos, consistió en fortalecer la calidad en el ejercicio profesional y actualizar los conocimientos sobre las normas éticas que rigen la actividad. Durante la sesión, los asistentes profundizaron en los principios y pautas que deben orientar su labor diaria, especialmente en los trámites y gestiones que realizan ante la administración.

Además de la formación teórica, la jornada incluyó la realización de un examen necesario para la obtención de la placa identificativa que acredita la habilitación del despacho por parte de la DGT. Esta distinción certifica que los trámites relacionados con tráfico son gestionados por profesionales colegiados y debidamente habilitados, un aspecto esencial para garantizar la seguridad jurídica y la transparencia en los procedimientos.



Desde el Colegio se subraya que este tipo de acciones formativas contribuye a fortalecer la confianza de la ciudadanía en los gestores administrativos, al tiempo que fomenta una mayor profesionalización del sector. El refuerzo de la ética y la responsabilidad profesional, destacan, resulta esencial para mantener la calidad del servicio y la reputación de la profesión.