El lunes comienza la campaña de control de furgonetas impulsada por la DGT

El Ayuntamiento se suma a esta campaña, que estará vigente hasta el 30 de noviembre, en la que colaborará la Policía Local

 El lunes comienza la campaña de control de furgonetas impulsada por la DGT

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Imagen de un control realizado por la Policía Local.

Desde el próximo lunes, 24 de noviembre, y hasta el 30 de noviembre, la Policía Local colaborará con la DGT en la realización de inspecciones tanto a vehículos (revisión de autorizaciones, documentación, condiciones técnicas y elementos de seguridad) como a los conductores, con especial atención al permiso de conducción y a los controles de alcoholemia.

La DGT considera esencial la implicación de los consistorios en estas campañas. Por ello, el Ayuntamiento de Jaén, a través de la concejalía de Policía Local y Transportes, participará activamente en esta iniciativa, con el objetivo de contribuir a la reducción del número de heridos y fallecidos en accidentes de tráfico.

Las furgonetas y camiones representan el 14% del parque móvil nacional, con más de 5,1 millones de vehículos. Solo en 2023, las personas usuarias de furgonetas se vieron implicadas en 9.550 siniestros viales, el 63% de ellos en vías urbanas.



Según datos de la DGT, en 2023 fallecieron 52 personas usuarias de furgonetas, 28 menos que en 2019. La mayoría de estos siniestros mortales se produjeron en vías interurbanas (48, el 92%). Además, se registraron 166 personas heridas hospitalizadas, de las cuales el 78% también en vías interurbanas. Esta cifra supone una reducción del 31% respecto a 2019, destacando la significativa bajada del 38% en vías interurbanas. En cuanto a las personas heridas no hospitalizadas (3.866), el 59% se produjo igualmente en este tipo de vías.

Mayor riesgo en la conducción de furgonetas

La conducción de una furgoneta presenta particularidades respecto a la de un turismo, especialmente cuando circula cargada. La estabilidad del vehículo puede verse comprometida por una sujeción incorrecta de la carga, dado que cualquier desplazamiento modifica su centro de gravedad. Este factor explica la mayor incidencia de salidas de vía y vuelcos en este tipo de vehículos.

El riesgo también aumenta debido al menor equipamiento de seguridad activa y pasiva respecto a los turismos, así como a la falsa sensación de seguridad que puede generar su mayor tamaño, la menor velocidad o la elevación de la cabina. Todo ello incrementa la probabilidad de distracciones y reduce el uso del cinturón de seguridad.