La atención primaria volverá al casco urbano de Cazorla

El consejero de Salud, Antonio Sanz, ha confirmado al alcalde de la localidad el retorno del centro de salud al casco urbano y la construcción de uno nuevo

 La atención primaria volverá al casco urbano de Cazorla

Foto: EUROPA PRESS

Reunión mantenida este viernes.

Satisfacción del alcalde de Cazorla, José Luis Olivares,  tras la reunión que ha mantenido con el consejero de Salud, Antonio Sanz, este viernes en la que han participado el arquitecto municipal, Javier Tallante, y varios concejales del consistorio cazorleño. Sanz ha confirmado el retorno de la atención primaria al casco urbano y la próxima construcción del nuevo centro de salud.

Por fin, y tras siete meses de incertidumbre y manifestaciones masivas de la ciudanía cazorleña encabezada por la 'Cazorla en Lucha', "se ve la luz al final del túnel por el retorno de la atención primaria al municipio cazorleño".

El alcalde, José Luis Olivares, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la reunión con el consejero de Salud, Antonio Sanz, en la que, como ha dicho, "se abre un nuevo tiempo por nuestra parte y la del consejero en un nuevo clima de entendimiento y de intentar arreglar un problema que ha llevado mucho sufrimiento para los vecinos y vecinas de Cazorla".



El primer edil de Cazorla ha valorado la voluntad "de mirar hacia adelante, de intentar superar una etapa complicada para los cazorleños", ya que "se estaban viviendo situaciones desagradables para muchas familias" como consecuencia del traslado de la atención primaria al hospital.

De ahí que la vuelta al casco urbano fuera "una gran demanda". "Evidentemente, nos preocupaba el nuevo centro de salud y nos sigue preocupando. Pero en esta transición era necesario que ciertos colectivos sociales de Cazorla fuesen atendidos cerca de su casa. Y entendemos que la atención primaria sanitaria tiene que ser aquella que está cerca", ha expresado Olivares.

Cazorla, por tanto, volverá a tener atención primaria "lo antes posible" en el casco urbano, aunque no de forma generalizada, sino para "determinadas consultas y determinados servicios que se consideren imprescindibles", por ejemplo "por su habitualidad o bien por el tipo de pacientes". Es la solución "transitoria" hasta que se construya el nuevo centro de salud, que ya tiene "el plan funcional terminado" acordado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento y que se pretende llevar a cabo en un local que todavía debe concretarse. Así lo han trasladado tanto el el consejero como el alcalde cazorleño tras la reunión que han mantenido este viernes en la Delegación del Gobierno andaluz.

En el encuentro, que ambas partes han valorado como inicio de "una nueva etapa de trabajo en común", han analizado la situación de la atención primaria, que se presta desde abril en el Hospital de Alta Resolución (HARE) ante el mal estado del centro de salud. Una situación que ha originado rechazo entre la ciudadanía por cuanto el traslado a la nueva ubicación conlleva dificultades de acceso, al estar el hospital a más de dos kilómetros del casco urbano.

Sanz ha expresado el compromiso de la Junta para "afrontar la construcción de un centro de salud en el casco urbano de Cazorla y hacerlo en el menor tiempo posible". Mientras tanto, se dará "una solución transitoria" para que "determinados servicios" se desarrollen "también en un espacio que busquemos en el casco urbano".

En este sentido, ha anunciado que el próximo miércoles habrá una visita a Cazorla con equipos de ambas administraciones "para definir de manera definitiva los espacios" sobre los que ubicar "tanto el futuro centro de salud como este espacio transitorio".

Sobre el proyecto del nuevo centro, ha destacado que se pretende tardar "el mínimo tiempo posible que conlleve adecuar los espacios por lo que tenemos que verlos, ver el tipo de adecentamiento, si hay que hacer mejoras,... Tiene que haber un mínimo de prestaciones para poder desarrollar la actividad. Si tuviéramos que definir, pues yo lo defino en cuanto antes", ha puesto de manifiesto.

En relación a los servicios que prestaría este local temporal, ha preferido no definirlos hasta que los servicios sanitarios sean los que "hagan una propuesta definitiva de qué servicios son los que podrían ubicarse". "El resto de servicios, mientras que construimos el nuevo centro de salud, tienen que seguir desarrollándose donde en este momento se está haciendo, pero creo que el gesto de ofrecer determinados servicios a población concreta y en determinadas asistencias concretas es un gesto importante para facilitar el servicio y la atención sanitaria a grupos de personas concretas que definiremos", ha comentado.

En cuanto al futuro centro de salud, el titular de Sanidad ha resaltado que disponer ya del plan funcional es "una muy buena noticia" por cuanto viene a determinar "claramente la tipología, las características, los servicios, la asistencia y la infraestructura que implicará".

Se trata de "la base que permite avanzar", ya que sin ese documento no se podría "hablar de licitación de proyectos". De este modo, una vez se acuerde la ubicación, para la que no se descarta el suelo que había planteado el Ayuntamiento, se trataría de "firmar ese convenio para que pueda empezar la cuenta atrás" y tener el nuevo centro de salud "en el menor tiempo posible".

El consejero ha añadido: "Tenemos suficiencia presupuestaria como para garantizar que esos avances van a desarrollarse pronto y lo único que nos va a limitar son los plazos administrativos que legalmente no podamos superar o acelerar. En todo lo demás, aceleraremos todo lo que podamos", ha matizado.