Torredelcampo abre el albergue municipal con 50 camas disponibles

El Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha el dispositivo este viernes con una y dará "una atención integral" a temporeros

 Torredelcampo abre el albergue municipal con 50 camas disponibles

Foto: AYUNTAMIENTO DE TORREDELCAMPO

Imagen del edificio consistorial.

El Ayuntamiento de Torredelcampo ha puesto en marcha este viernes el albergue municipal de temporeros con 50 camas disponibles, de las cuales cuatro están destinadas específicamente a mujeres. La responsable del área de Servicios Sociales, María Jesús Rodríguez, ha subrayado que se trata de un recurso "digno y necesario para las personas que llegan a nuestro municipio en busca de trabajo en la campaña de la aceituna".

La edil responsable ha explicado que el dispositivo se orienta principalmente a quienes llegan "de paso y buscando jornal", con la expectativa de encontrar empleo en las explotaciones agrícolas de Torredelcampo. "Queremos que quienes vengan tengan un lugar seguro donde descansar y cubrir sus necesidades básicas mientras buscan una oportunidad laboral". 

El albergue ofrece servicio de alojamiento, manutención, lavandería y aseo personal, "garantizando la atención integral durante las primeras semanas de llegada de temporeros. Además, las personas alojadas por empresarios en casas o cocheras podrán utilizar los servicios de higiene y lavandería, a excepción de la pernocta".



Rodríguez ha detallado que el dispositivo "se sostiene gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Torredelcampo, la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía, permitiendo que cada campaña se habiliten instalaciones adecuadas para acoger a quienes llegan en busca de empleo en el olivar. Es un servicio del que nos sentimos especialmente orgullosos, porque responde a una realidad social que el municipio siempre ha afrontado con responsabilidad y humanidad".

En cuanto a la fecha de cierre del albergue, desde el Consistorio afirman que dependerá del ritmo de la campaña y de las condiciones climáticas aunque, dicen, "lo habitual es que permanezca operativo hasta mediados de enero".