El próximo mes "se publicará la primera oferta de empleo" para el Cetedex

Lo ha anunciado la secretaria de Estado de Defensa en la clausura de las jornadas sobre IA en las que también ha intervenido la ministra, Margarita Robles

Video: VIRGINIA OYA / CELIA RODRÍGUEZ

Acto de clausura de las jornadas.

La ministra de defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes la capital jiennense con motivo de la clausura de las primeras jornadas sobre Inteligencia Artificial responsable en el ámbito militar que se han celebrado durante jueves y viernes en IFEJA. La ministra, que se ha dirigido a organizadores y ponentes en una intervención en la que no se ha permitido la permanencia de los medios de comunicación, ha afirmado que esta jornada "debía celebrarse en Jaén porque el compromiso del Gobierno es total e inequívoco".

Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, acompañada del alcalde de la capital, Julio Millán; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, ha afirmado ante los medios que "el CETEDEX avanza según los plazos previstos" y que el Gobierno central "cumplirá su compromiso de que el campus principal esté finalizado en 2026, por eso, el próximo mes se abrirán las primeras bolsas de trabajo público en relación al Centro de Experimentación". 

Valcarce ha explicado que durante estos meses se ha llevado a cabo una campaña de información en centros de Formación Profesional y universidades para indicar los perfiles que se necesitan tanto de ingenieros, técnicos, investigadores y otros profesionales. 



Por otro lado, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha agradecido al Ministerio su "apuesta por Jaén con la celebración de estas jornadas y de otros eventos en torno al CETEDEX que ponen el foco en una provincia que va a ser referente de innovación, de investigación y de empleo en torno al mundo de la defensa".

En cuanto al alcalde de la capital, Julio Millán, se ha mostrado satisfecho porque "el CETEDEX avanza cumpliendo los plazos previstos, a la espera de que para 2026 pueda ser una realidad, pero en el que la parte de innovación, de tecnología, de investigación, y de desarrollo tecnológico es tan importante, si cabe, como la propia infraestructura".

Esta primera jornada sobre Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar, organizada por la Secretaría de Estado de Defensa a través del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, ha abordado el uso ético, seguro, transparente y responsable de la inteligencia artificial en aplicaciones militares.

En ella, han participado cerca de 300 personas, y supone la antesala de la III Cumbre Internacional sobre el Uso Responsable de la IA en el Ámbito Militar, que se celebrará próximamente en España.