Carmen Espín, Micaela Navarro y Clece reconocidas con los Premios Menina
Los galardones los concede el Ministerio de Igualdad con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Micaela Navarro, Clece y Carmen Espín.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y a propuesta de la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Andalucía, celebrará el próximo 28 de noviembre el acto de entrega de los XIII Reconocimientos y Diplomas Menina con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a personas, proyectos e instituciones andaluzas que han destacado por su lucha contra cualquier forma de violencia machista.
El evento institucional, presentado por la periodista Verónica Chumillas, actualmente redactora y presentadora del informativo Noticias de Andalucía de TVE, comenzará a las 12:00 horas en el Teatro Municipal ‘Juan Bernabé’ de Lebrija (Sevilla).
Estos galardones tienen como objetivo reconocer y poner en valor la labor de personas, proyectos, entidades e instituciones andaluzas que han destacado por su compromiso en la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado que “los Premios Menina 2025 reconocen a quienes, con su trabajo diario, fortalecen la idea de que la lucha contra la violencia de género es un esfuerzo conjunto, imprescindible para construir una sociedad más justa e igualitaria”.
Como en ediciones anteriores, los Reconocimientos Menina (una escultura inspirada en la célebre figura de Velázquez, elaborada por internas en centros penitenciarios) se otorgan a propuesta de un jurado presidido por el delegado del Gobierno en Andalucía, e integrado por los ocho subdelegados y subdelegadas provinciales, así como por la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Andalucía y sus unidades provinciales de coordinación.
En la XIII edición de los Reconocimientos Menina de la Delegación del Gobierno en Andalucía, la mención especial ha recaído en Micaela Navarro Garzón, en reconocimiento a su amplia trayectoria política y feminista, a su firme compromiso con la igualdad de género y por ser una de las figuras más destacadas y referentes en la lucha por los derechos de las mujeres en España.
En la provincia de Jaén, ha sido galardonado con el Premio Menina el servicio de Ayuda a Domicilio de CLECE. El reconocimiento se concede por su labor en la atención a mujeres en situación de dependencia, que en ocasiones podrían estar sufriendo violencia machista por parte de sus parejas o exparejas. Desde octubre de 2022, la Subdelegación del Gobierno en Jaén estableció un acuerdo de colaboración con CLECE, que cuenta con más de 2.000 profesionales en la provincia, y con la Unidad de Violencia sobre la Mujer, orientado a fomentar la especialización de las auxiliares de ayuda a domicilio en el ámbito de la violencia de género.
En este marco, las trabajadoras acceden a los domicilios, acompañan, previenen, detectan y activan protocolos para derivar a recursos especializados o mecanismos de emergencia, ofreciendo una respuesta rápida y especializada. Desde la firma del acuerdo, se han llevado a cabo diversas acciones formativas y de sensibilización que contribuyen a mejorar tanto la calidad del servicio prestado como la respuesta institucional a las víctimas de violencia machista.
Durante el acto también se entregarán ocho diplomas honoríficos a instituciones y personas destacadas en la lucha contra la violencia machista. En la provincia de Jaén, el reconocimiento recaerá en Carmen Espín Quirante, por su trayectoria profesional y su compromiso social. Licenciada en Medicina por la Facultad de Granada, accedió a la especialidad de pediatría en 1976 tras superar el MIR. Su carrera se ha desarrollado en las provincias de Granada y Jaén, comenzando en Alcalá la Real hasta 1994, año en que inició su labor en el ambulatorio central “Virgen de la Capilla” de Jaén, donde permaneció hasta su jubilación. A lo largo de su vida profesional, Carmen ha defendido con firmeza los valores de igualdad y justicia social, destacando por su apoyo a víctimas de violencia de género y su participación activa en proyectos impulsados por el movimiento asociativo de mujeres y entidades sociales, consolidándose como un referente en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.
Así, Manuel Fernández ha felicitado a las personas y entidades galardonadas, subrayando que estos reconocimientos “nos marcan el camino a seguir en la lucha contra la violencia de género y el machismo, incompatibles con los valores democráticos y los derechos fundamentales de nuestra sociedad”.
Entre los reconocimientos Menina 2025, además del servicio de Ayuda a Domicilio de CLECE, recibirán también el galardón la Fundación CEPAIM, de Almería; el Centro de Información de la Mujer de la Sierra de Cádiz; el rector Manuel Torralbo Rodríguez y el equipo del vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba; la Comisión de Seguimiento en materia de prevención y atención a las víctimas de la violencia de género de la Mancomunidad Río Monachil, de Granada; los equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva; la plantilla de profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio de CLECE, en Jaén; la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo, de Málaga; y la directora de proyectos de acompañamiento a mujeres en contextos de prostitución, trata y explotación sexual, Remedios Rodríguez Ruiz, de Sevilla.
Entre los ocho diplomas honoríficos, entre los que figura Carmen Espín Quirante (Jaén) se distinguirá también la artista Odu Carmona (Almería); la Asociación de Mujeres Progresistas "Victoria Kent" (Cádiz); la Asamblea Feminista de Córdoba ‘Yerbabuena’; el equipo del Programa ‘Ser Mujer’ del Centro Penitenciario de Albolote (Granada); la Fundación Secretariado Gitano de Huelva; la pediatra Carmen Espín Quirante (Jaén); el Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora (Málaga); y, finalmente, al Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Osuna. (Sevilla).