Cruzcampo presenta la 42ª edición de su cerveza especial para Navidad
El maestro cervecero de la fábrica en Jaén de Heineken España ha ofrecido las claves de una edición de 2025 que marca el inicio de las celebraciones navideñas
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Acto celebrado en la fábrica de Cruzcampo en la capital.
Este martes se ha presentado la 42ª edición de la cerveza Cruzcampo Navidad elaborada en Jaén. Un acto al que ha acudido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el alcalde de la capital, Julio Millán, entre otras autoridades, y en el que se ha puesto de relieve la apuesta por la sostenibilidad de la fábrica del grupo Heineken España en la capital jiennense, en cuyas instalaciones se elabora esta cerveza.
"Es un orgullo para la provincia contar con esta planta, que fue la primera fábrica de cervezas cero emisiones de España y la más grande de Europa" una instalación "que no puede estar en otro lugar que no sea la provincia de Jaén, donde contamos con 70 millones de olivos, que son un verdadero sumidero de dióxido de carbono, o con cuatro parques naturales, uno de ellos el más grande de España", ha destacado Francisco Reyes.
Tal y como ha recordado Reyes en este acto, en el que también han intervenido el alcalde de Jaén, Julio Millán, el presidente de Heineken España, Etienne Strijp, y la directora de Asuntos Corporativos de esta empresa, Carmen Ponce– la Diputación Provincial de Jaén reconoció en el año 2019 con el Premio Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible en la categoría de trayectoria empresarial el proyecto 'Olivo' de Heineken España, cuya fábrica de Cruzcampo en Jaén también fue galardonada con uno de los Premios de la Provincia que otorga la Diputación Provincial. "Jaén es Cruzcampo y es uno de los argumentos por los que nos reconocen fuera de la provincia" ha señalado Reyes para remarcar que "hablar de Cruzcampo Jaén es hablar de una provincia sostenible y una provincia emprendedora".
Por su parte, Julio Millán ha aprovechado su intervención para "felicitar a la fábrica jiennense y al grupo humano que trabaja en ella por convertirse este año como la mejor fábrica del grupo Heineken de las 60 que la empresa tiene en toda Europa" y por haber conseguido llevar a cabo un proceso de producción completo sólo con consumo de energía renovables y consumo de agua responsable.
Millán ha valorado que, esta presentación pone cada año los focos en la ciudad, "que es capaz de ser la capital mundial del aceite de oliva, y combinarlo con un elenco gastronómico de primer nivel con cuatro estrellas Michelin como punta de lanza y que es capaz de producir la cerveza especial que preside las mesas de muchas familias andaluzas y españolas en estas fiestas tan entrañables que estamos a punto de comenzar".