La Asociación de Belenistas presenta su programación navideña
Las novedades de este año incluyen un Belén monumental en la Diputación, un Napolitano en los Baños Árabes y un nacimiento de Olot en la Catedral
Foto: ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE JAÉN
Presentación de la programación de Navidad 2025-2026
En la tarde de este lunes, en la Sala Capitular de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, ha tenido lugar la presentación de la programación de Navidad de la Asociación de Belenistas de Jaén "Santo Rostro", que ha contado con la presencia del deán de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, la diputada de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, Dña. África Colomo, el director comercial de Caja Rural de Jaén, D. Juan Gallego, y el presidente de la Asociación, D. Jesús María Pegalajar.
El presidente de la Asociación de Belenistas de Jaén "Santo Rostro" abrió el acto expresando su profunda gratitud a la Diputación de Jaén para que la llama del Belenismo, siga viva y brillando con intensidad en nuestra provincia, al deán de la Catedral por abrir de nuevo las puertas del templo mayor para los principales actos de la Asociación y una vez más a Caja Rural de Jaén por su colaboración con la organización de talleres durante todo el año.
A continuación, adelantó que en el marco de la programación navideña de este año, presentarán dos propuestas que "marcarán un antes y un después para el belenismo en la ciudad de Jaén y en toda la provincia". Por un lado, el Belén Napolitano instalado en los Baños Árabes; y por otro, el nuevo Belén Provincial que podrá visitarse próximamente en el Palacio de la Diputación, con una escenografía completamente renovada y figuras de primer nivel de creación reciente.
En primer lugar, el Belén monumental que la Asociación de Belenistas de Jaén presenta para las Navidades 2025-2026 en la entrada principal de la Lonja del Palacio Provincial será toda una experiencia inmersiva bajo el lema «Jaén en Belén», combinando tradición, arte y promoción turística en un montaje de gran formato con más de 50 figuras de entre 20 y 28 cm, realizadas por los reconocidos Hermanos Cerrada. Inspirado en la idea de Jaén como Paraíso Interior, este belén recrea diez enclaves turísticos representativos de las comarcas jiennenses, integrando rutas emblemáticas, espacios naturales y monumentos históricos, con un guiño especial al 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén.
Una propuesta que no solo embellece la Navidad, sino que convierte el belenismo en un auténtico escaparate cultural que conecta pasado, identidad y emoción para todas las generaciones. Las figuras de este belén han sido adquiridas por la Excma. Diputación provincial de Jaén.
Otra de las novedades será un grandioso Belén Napolitano, que en breve formará parte de la oferta cultural permanente del centro cultural Baños árabes y que ha sido posible tras años de gestiones por parte de la Asociación y gracias a la generosidad de Dª. María del Rosario Córdoba de Ángulo, viuda de D. Pedro Rueda García, autores de toda la escenografía del mismo y responsables de adquirir en talleres napolitanos de primer nivel un amplísimo belén.
Para Jesús Pegalajar, este belén en la zona de religiosidad popular de Baños árabes "será uno de los principales reclamos turísticos del Museo de artes y costumbres populares", ya que tras visitar muchos belenes napolitanos en España, asegura que "este es uno de los mejores en nuestro país".
Y la tercera de las principales novedades de este año vendrá de la manos de Eufrasio García Ojeda, natural de Arjona que ha cedido para la ocasión un maravilloso belén de los talleres de Olot de 40 cm y que se instalará en la Capilla de San José de la Santa Iglesia Catedral.
En cuanto a los actos el más destacado tendrá lugar el día 17 de diciembre a las 19:30, cuando se producirá la tercera exaltación de la Navidad a cargo de D. José García, destacada personalidad muy reconocida en el mundo docente y cofrade por sus contribuciones literarias, miembro de la Academia Bibliográfica mariana Virgen de la Capilla y que tomará el testigo de José Ibáñez. El acto contará con la participación del Coro de la Hermandad del Rocío de Jaén.
Finalmente se detallaron los belenes o nacimientos a montar por miembros de la Asociación:
- Hotel Xauen, belén hebreo y costumbrista con figuras de origen murciano.
- Hotel Condestable, belén hebrero con figuras de José Luis Mayo.
- A petición del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, en los Baños del naranjo con figuras de José Luis Mayo y en los mercados de San Francisco y Peñamefécit.
- Oficina municipal de turismo con figuras de José Luis Mayo, coordinado por José Carmona y familiares.
- Varios en comercios de la ciudad, a petición de la Asociación MUY.
- Colaboración en el montaje del belén en el Camarín de Jesús, a petición de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Por último, hizo un recordatorio indicando que hasta el próximo día 4 de diciembre está abierto el plazo de inscripción del concurso municipal de belenes, en el que apelan a participar:
- El certamen está abierto a instituciones públicas y privadas, asociaciones vecinales y cívicas, hermandades y cofradías, centros docentes, parroquias, comercios, familias y particulares.
- Las bases pueden consultarse en la web municipal, en el apartado de Anuncios.
- El concurso establece cinco categorías: asociaciones, instituciones, familias y particulares, establecimientos comerciales y centros docentes. Cada categoría contará con tres premios dotados con 500, 200 y 100 euros.
- El jurado podrá dejar desierto cualquiera de ellos si no se alcanzan los niveles mínimos de calidad, valorando aspectos como la laboriosidad, la presentación, la ornamentación, la iluminación y un tamaño mínimo de un metro cuadrado
Para cerrar el acto agradeció a los presentes su asistencia y por mantener viva esta tradición, destacando que El Belén es mucho más que una simple manualidad o una decoración navideña:
- Una lección de Historia que nos conecta con nuestras raíces cristianas.
- Una muestra de arte popular que combina arquitectura, escultura, pintura y luminotecnia.
- Y, sobre todo, un mensaje de esperanza, sencillez y paz en un mundo que tanto lo necesita.