“La gente no es consciente de que la Cultura hay que pagarla”

La actriz y directora Ana Galán reclama la normalización del sector cultural como actividad profesional y cree que hay que inculcar sus valores en la Educación

Video: Ramón Guirado

Ana Galán.


“Quienes nos dedicamos a la Cultura debemos cotizar. La gente no es consciente del trabajo que hay detrás y de que hay que pagarla. Esta normalización tiene que empezar desde la Educación, desde los más pequeños”. Es la reivindicación que hace la directora del grupo de teatro universitario Mamadú (UJA) y actriz, Ana Galán, que esta semana visita “De bar en peor”.

Ana Galán es una actriz de raza que lleva la interpretación en el tuétano de los huesos. Se ha curtido en las tablas desde adolescente y no está dispuesta a renunciar a una carrera que, en sus momentos más precarios, es capaz de reconvertirla una y mil veces para seguir viviendo de lo que le apasiona.
Defiende la Cultura como herramienta de educación y la profesión como un trabajo que hay que hacer respetar y darle el valor que merece.



Ha llevado el teatro, la música y la danza a rincones de la España despoblada (pirineo aragonés o Teruel, por ejemplo), esos sitios que no entran en las programaciones culturales.

A su vuelta a Jaén regresa también a sus orígenes, esta vez como directora del grupo de teatro universitario Mamadú, donde alza la voz sobre temas de actualidad a partir de textos reconocidos de siglos pasados.