La Milla Urbana 'Manuel Pancorbo' reúne a más de 200 corredores

El Ayuntamiento destaca la participación de mediofondistas olímpicos, plusmarquistas y atletas de clubes locales en esta 37ª edición de la carrera

 La Milla Urbana 'Manuel Pancorbo' reúne a más de 200 corredores

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Presentación de la edición número 37 de la Milla Urbana Internacional de Otoño “Manuel Pancorbo”

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejala de Deportes, Beatriz López, acompañados por el director general adjunto de Caja Rural de Jaén, Álvaro Martínez, han presentado la edición número 37 de la Milla Urbana Internacional de Otoño “Manuel Pancorbo”, que se celebrará, como es tradicional, el domingo 12 de octubre. La cita volverá a reunir en la calle Virgen de la Cabeza a los y las mejores mediofondistas de España y a más de 200 deportistas de clubes de la capital y de la provincia desde la categoría sub 12 hasta veteranos.

Millán ha destacado que “Jaén volverá a demostrar que es la ciudad del atletismo reuniendo a una constelación de atletas olímpicos, campeones de España, mundialistas o participantes en campeonatos de Europa en la calle Virgen de la Cabeza, un escenario ligado ya indefectiblemente a esta prueba. Y será gracias al gran trabajo del Patronato de Deportes y al apoyo convencido de la Caja Rural de Jaén”. “Se trata de la primera de un ciclo de citas de primer nivel que se completará con la Media Maratón Ciudad de Jaén y 10K en memoria de Paco Manzaneda y, cómo no, con la joya de la corona, la edición número 43 de nuestra Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón del próximo mes de enero”, ha agregado, para concluir añadiendo que “al margen de críticas lo que pongo sobre la mesa es que si somos una ciudad del atletismo, nos hemos puesto por derecho este marchamo que además es legítimo, por qué no vamos a apostar por serlo con todas las de la ley. Contar con deportistas de élite, animar a la participación con esto no debe por más que hacernos sentir orgullosos y orgullosas de formar parte de esta prueba”.




López, por su parte, ha asegurado que “la de este domingo es una de las citas más importantes y atractivas de España y del continente porque conjuga a la perfección la presencia de los mejores corredores y corredoras del país con centenares de atletas de todas las categorías, desde las más inferiores hasta veteranos”. “Nos espera una mañana de atletismo llena de espectáculo y confiamos en contar con un buen número de aficionados en un día festivo tan importante en Jaén y en todo el país”, ha añadido.


Martínez, que es un gran amante y practicante del atletismo, por último, ha subrayado que “la milla es una prueba en la que tenemos que estar porque no es solo una colaboración es una manera de cumplir con nuestro compromiso con el desarrollo económico y social, y con el deporte de la capital y de la provincia”.


Previa

La cita comenzará a las diez y media de la mañana y, tras la celebración de hasta diez carreras de las categorías que van desde sub 12 a veteranos, el colofón llegará a partir de las 13:00 horas, con la milla internacional femenina, seguida de la prueba masculina, que será un cuarto de hora después. Dos carreras en las que todo apunta a la emoción de un final ajustado.

Una de las grandes estrellas de la prueba masculina será el vigente campeón, el marroquí Mohamed Attaoui (Beni Melal, 26 de septiembre de 2001), quinto en el Mundial de Tokyo del pasado mes de septiembre que el año pasado completó la mejor temporada de su historia consiguiendo el subcampeonato de Europa de los 800 metros, un quinto puesto en la final olímpica de la distancia y batió el récord de España, todavía en su poder, también de los 800 metros.

Entre sus rivales sobresalen atletas como Pol Oriach (Albelda, 20 de septiembre de 2002), que en lo que va de 2025 ha conseguido un medalla de bronce en el Campeonato de España en los 1.500 metros lisos y ser mundialista en Tokyo en la misma distancia; Daniel Arce (Burgos, 22 de abril 04 de 1992), un especialista de los 3.000 obstáculos que fue finalista de los Juegos Olímpicos de 2024, quinto y tercero en los europeos de Roma 2024 y Múnich 2022, respectivamente, y campeón de España en 2023 y 2024 también en la misma distancia, y el granadino Ignacio Fontes (22 de junio de 1998), quien, además de haber disputado finales tanto en juegos olímpicos como en mundiales y europeos, ganó la milla aquí en Jaén en el año 2022.

El plusmarquista español en 10K y actual ganador de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, Abdessamad Oukhelfen; el ganador de la cita en 2023 y actual récord nacional sub 20 de los 800 metros, Ronaldo Olivo o Gonzalo García, sexto de Europa en 1.500 en 2022, entre otros, también estarán en la línea de salida ubicada en la calle Virgen de la Cabeza. De Jaén habrá varios representantes: Sebas Martos, cinco veces campeón de España de los 3.000 obstáculos y ganador de la milla Manuel Pancorbo en 2011, Alberto Casas, Lorenzo Jiménez y el joven sub 23 Esteban León.

En la carrera femenina, la palentina Carla Gallardo (9 de febrero de 1999) es una de las principales candidatas al triunfo después de su victoria en el Campeonato de España celebrado el pasado mes de marzo en Bilbao en la modalidad de 10K en ruta y de haber pulverizado el récord de España de la distancia, en mayo, en Laredo, con un tiempo de 31 minutos y 11 segundos. Para imponerse aquí en Jaén, la también campeona de España de maratón en 2024 y de cross country en 2022 tendrá que superar a deportistas de la talla de la onubense María Forero, que este mismo año se ha proclamado campeona de Europa sub 23 en los 5000 metros, que el año pasado fue segunda en el Europeo de cross country y que es la plusmarquista española de 5.000 metros en su categoría.

También están llamadas a brillar la soriana Marta Pérez (19 de abril de 1993), doble campeona de España de la milla (2025 y 2021), tres veces de los 1.500 (2016, 2018 y 2022) y también campeona nacional de los 5.000 metros en 2020); la madrileña Marta Serrano (5 de abril de 2003), igualmente campeona nacional en el presente año tanto en los 5.000 como en los 3.000 obstáculos, y Esther Guerrero (Bañolas, 7 de febrero de 1990), que ha sido nada menos que veinte veces campeona de España absoluta entre los 800 y los 1.500 metros y que fue quinta, por citar otro éxito, en el Europeo de pista cubierta en esta última distancia en 2021.

Marina Martínez, subcampeona de España short track 2025; la internacional Naima Ait Alibou o la portuguesa Patrícia Silva son otras de las atletas destacadas que no faltarán a su cita con la Milla Urbana Internacional de Otoño “Manuel Pancorbo”.

Aquellos que no puedan acudir a la calle Virgen de la Cabeza tendrán la oportunidad de seguir la prueba a través del streaming en directo en el canal de Youtube de la plataforma Jaén, Ciudad del Atletismo.