
Elías Bendodo y los maletines
No, no son maletines con dinero, les llamaban los ‘maletines Speedy Bag’, con 100 test anti Covid, con caros consumibles a comprar cuando se acaben los cien...
El blog de Pepe Fernández. Pepe Fernández. (Sevilla, 1956) formó parte de los jóvenes periodistas que contaron la transición española y las derivadas constitucionales, en su caso los procesos autonómicos de Cataluña y posteriormente Andalucía donde estuvo al frente de los SSII de la SER en Andalucia, cadena de radio decisiva en el proceso autonómico andaluz.Su carrera profesional se ha desarrollado fundamentalmente en la radio, primero en la Cadena Ser donde, tras dirigir los informativos andaluces y Matinal Cadena Ser en 1988, llegó ocupar el cargo de Director de Radio Sevilla Onda Media; posteriormente se fue a Onda Cero, donde ha permanecido como Director Regional casi dos décadas, desde 1993 hasta 2014. En la actualidad se encuentra jubilado de la primera línea profesional, que no es lo mismo que retirado. «Un vocacional del periodismo nunca se retira», afirma.En estos años, paralelamente, ha colaborado con numerosos medios entre los que destacan la puesta en marcha de la primera delegación de Tv3 en Andalucía, columnista de D16, Cambio16, El Mundo, El Correo de Andalucía, Canal Sur Tv y Sevilla Tv. Actualmente es contertulio habitual en el programa ‘Acento Andaluz’ que presenta cada noche Fernando Pérez Monguió en ‘7-TV Andalucia’.«Creo en la libertad de expresión y en la responsabilidad de los periodistas para ejercerla y defenderla» afirma quien ha sido objeto a lo largo de su carrera profesional de las más variadas presiones externas, especialmente en el ámbito político, muchas veces jaleadas desde los poderes económicos en las sombras. Fernández es uno de esos periodistas que puede presumir de haber sido ‘acallado’ tanto por el PP (en Onda Cero) como el PSOE de Susana Diaz en Canal Sur radio y Tv. Su línea como profesional independiente ha quedado evidenciada a lo largo de su trayectoria como periodista de investigación, particularmente en los sótanos de la corrupción política y económica en Andalucia, casi siempre relacionadas.Cuando el equipo socialista de la RTVA decidió prescindir de su colaboración como contertulio tanto en la tele como en la radio, fue cuando decide poner en marcha un digital, confidencialandaluz.com, en el que informa, opina y permite una abanico amplio de opiniones en su plantel de colaboradores.
No, no son maletines con dinero, les llamaban los ‘maletines Speedy Bag’, con 100 test anti Covid, con caros consumibles a comprar cuando se acaben los cien...
Si el mareo de perdiz fuese un deporte, el presidente de la Junta se habría alzado con el campeonato tras varias semanas de no dejar de practicarlo...
Eligió el día más significativo de la Semana de Pasión, el Jueves Santo y fue después de sus más íntimas reflexiones en su particular Getsemaní cuando lanzó...
En cuanto pase la Semana Santa, las túnicas nazarenas hayan pasado por el tinte y guardadas hasta el año que viene, el presidente de la Junta, Juan Manuel ...
Por vez primera en cuatro décadas de autonomía una potestad exclusiva e intransferible del presidente de la Junta, va camino de convertirse en aquella pieza...
Braulio Medel Cámara, Catedrático de Hacienda Pública, presidente de la Fundación Unicaja y natural de Marchena (Sevilla) cumplirá en agosto 75 años...
El expresidente Griñán cuenta en su libro de inminente aparición que fue Javier Arenas quien personalmente tuteló de forma activa la ofensiva del PP...
Desde hace tiempo el presidente Juanma Moreno Bonilla no da un paso sin que su equipo de asesores en materia de imagen lo consideren y se lo aconsejen....
«Teodoro es una persona muy inteligente, con don de gentes, pero quizás no ha sabido interpretar lo que era nuestro partido. Y ha habido un afán de...
Conozco a Herrera desde hace más de cuatro décadas, cuando en 1977 coincidimos en ‘la mili’ en Sevilla. Él, como yo, procedíamos del remplazo de catalanes...