
Archivo de maletines y 'desesperados' por la rave
Menos de tres meses le han bastado al magistrado Miguel Ángel Gálvez Jiménez, como titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Sevilla, para pronunciarse...
El blog de Pepe Fernández. Pepe Fernández. (Sevilla, 1956) formó parte de los jóvenes periodistas que contaron la transición española y las derivadas constitucionales, en su caso los procesos autonómicos de Cataluña y posteriormente Andalucía donde estuvo al frente de los SSII de la SER en Andalucia, cadena de radio decisiva en el proceso autonómico andaluz.Su carrera profesional se ha desarrollado fundamentalmente en la radio, primero en la Cadena Ser donde, tras dirigir los informativos andaluces y Matinal Cadena Ser en 1988, llegó ocupar el cargo de Director de Radio Sevilla Onda Media; posteriormente se fue a Onda Cero, donde ha permanecido como Director Regional casi dos décadas, desde 1993 hasta 2014. En la actualidad se encuentra jubilado de la primera línea profesional, que no es lo mismo que retirado. «Un vocacional del periodismo nunca se retira», afirma.En estos años, paralelamente, ha colaborado con numerosos medios entre los que destacan la puesta en marcha de la primera delegación de Tv3 en Andalucía, columnista de D16, Cambio16, El Mundo, El Correo de Andalucía, Canal Sur Tv y Sevilla Tv. Actualmente es contertulio habitual en el programa ‘Acento Andaluz’ que presenta cada noche Fernando Pérez Monguió en ‘7-TV Andalucia’.«Creo en la libertad de expresión y en la responsabilidad de los periodistas para ejercerla y defenderla» afirma quien ha sido objeto a lo largo de su carrera profesional de las más variadas presiones externas, especialmente en el ámbito político, muchas veces jaleadas desde los poderes económicos en las sombras. Fernández es uno de esos periodistas que puede presumir de haber sido ‘acallado’ tanto por el PP (en Onda Cero) como el PSOE de Susana Diaz en Canal Sur radio y Tv. Su línea como profesional independiente ha quedado evidenciada a lo largo de su trayectoria como periodista de investigación, particularmente en los sótanos de la corrupción política y económica en Andalucia, casi siempre relacionadas.Cuando el equipo socialista de la RTVA decidió prescindir de su colaboración como contertulio tanto en la tele como en la radio, fue cuando decide poner en marcha un digital, confidencialandaluz.com, en el que informa, opina y permite una abanico amplio de opiniones en su plantel de colaboradores.
Menos de tres meses le han bastado al magistrado Miguel Ángel Gálvez Jiménez, como titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Sevilla, para pronunciarse...
El periodista Pepe Fernández reflexiona sobre la actualidad política y social de Andalucía
La declaración oficial del 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía por parte del gobierno de Juanma Moreno-PP ha puesto de manifiesto que...
El refranero español recoge muy bien la línea del gobierno andaluz de Juanma Moreno Bonilla en estos primeros cinco meses de andadura sin ataduras de ningún...
Mientras el presidente de la Junta y del PP, Juanma Moreno, sigue empleándose a fondo en una agenda de relaciones públicas nunca antes vista en la gestión...
El veterano líder entrega su 'certificado de calidad' andalucista al PP a cambio del 4D como Día de la Bandera
No se recuerda una etapa de calma chicha entre partidos e instituciones como la actual en el escenario político andaluz. Habría que remontarse muchas décadas...
En Almería, desde hace tiempo, dentro y fuera del PP, han considerado a Ramón Fernández-Pacheco Monterreal como “el niño mimado de Juanma”. Muchos creían que...
No había lugar para sorpresas. La decisión tomada mayoritariamente por la Sala del Supremo y que fue avanzada formalmente a finales de julio pasado...
Andalucía no es un laboratorio político, Andalucía es una tierra grande, vieja y sabia que suele generar tsunamis con efectos, si no devastadores...