El Grupo Municipal de VOX exige dimisiones por el fallo en los cribados
La formación pide dimisiones y medidas urgentes ante lo que califica como un “escándalo intolerable” en la sanidad pública andaluza
Foto: VOX JAÉN
Participación en la Marcha Rosa
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Jaén ha presentado una moción, que se debatirá en el próximo pleno ordinario del día 30, en la que exige responsabilidades políticas inmediatas ante el grave fallo en el programa de detección precoz del cáncer de mama que ha afectado a más de 2.000 mujeres andaluzas, un hecho que califican como “un escándalo intolerable que pone en evidencia la degradación del sistema público de salud”.
Desde VOX, denuncian que este episodio “no es un error aislado, sino la consecuencia directa de décadas de mala gestión del bipartidismo, primero del PSOE y ahora del Partido Popular”, responsables —según la formación— de un modelo sanitario colapsado, con listas de espera interminables, falta de profesionales e infraestructuras obsoletas.
“El PSOE y el PP son corresponsables del deterioro que sufren los andaluces. No se puede tapar este escándalo con un plan de choque improvisado ni con una dimisión simbólica. Es hora de asumir responsabilidades y de devolver la dignidad a la sanidad pública”, ha manifestado VOX.
La formación recuerda que el origen de este fallo se remonta a 2011, cuando la entonces consejera de Sanidad María Jesús Montero, hoy ministra de Hacienda, modificó el protocolo de cribado. El Partido Popular, en casi ocho años de gobierno, no ha corregido esta negligencia, que ahora ha salido a la luz con consecuencias graves para miles de mujeres.
VOX subraya que el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad oncológica entre las mujeres, y que la detección precoz salva vidas, por lo que este error constituye un fallo inaceptable de gestión sanitaria.
Por todo ello, VOX exige al Gobierno andaluz la dimisión de Juan Manuel Moreno Bonilla y de todos los responsables de la Consejería de Salud desde 2011, (incluida la que fue consejera de salud María Jesús Montero) además de la revisión y modernización urgente del programa de cribado, la transparencia total en las listas de espera, la revisión de los protocolos sanitarios y el fin del despilfarro político que impide destinar los recursos a la sanidad.
Asimismo, la formación reclama mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reforzar la cobertura en las zonas rurales y garantizar la transparencia sobre el impacto que la inmigración masiva tiene en el sistema sanitario andaluz.
A nivel municipal, VOX propone reforzar la coordinación entre el Ayuntamiento de Jaén y los centros de salud, y desarrollar campañas locales de prevención y detección precoz en colaboración con los distritos sanitarios, especialmente dirigidas a mujeres y colectivos vulnerables.
“Los jiennenses merecen una sanidad pública que funcione, sin listas de espera, sin opacidad y sin despilfarro político. Desde VOX seguiremos exigiendo soluciones reales frente a los errores del bipartidismo”, han concluido.