El pleno municipal aprueba ceder la recaudación a la Diputación
Los votos de PSOE y Jaén Merece Más a favor avalan la cesión del servicio de Recaudación a la entidad Supramunicipal en contra de parecer del PP y VOX

Francisco Lechuga, a la izquierda, en un momento del debate del pleno sobre la recaudación.
El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado hoy la cesión de la gestión, liquidación y recaudación de tributos, así como multas de tráfico a la Diputación Provincial de Jaén (punto 5 del orden del día) con los votos a favor del PSOE y Jaén Merece Más y en contra del PP y VOX.
El portavoz de JM+, Luis García Millán, ha defendido la cesión después de recordar que su grupo ha analizado los informes no vinculantes de la Secretaría, la Intervención y la sección de Estudios Económicos, que en su mayoría desaconsejaban la medida, y los dos del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Jaén y del Colegio de Economistas, que daban luz verde, aunque con algunas precauciones sobre el cumplimiento de las cobranzas y la duración de la cesión.
García Millán ha centrado su intervención en recordar que con esta medida las arcas municipales recibirán 4’39 millones de euros más al año una vez satisfecho el canon de cobranza de la Diputación. El portavoz de JM+ ha recordado que en el caso de que los números no se cumplan se pondrá fin al convenio. También se ha referido al personal del servicio de Recaudación y ha dicho que servirá para reforzar otras áreas municipales.
En cuanto a las críticas de la oposición García Millán les ha preguntado porqué ayuntamientos grandes como Andújar o Linares siguen manteniendo el convenio con Diputación después de tantos años y el de Jaén no puede hacerlo. Y, finalmente, ha concluido diciendo que “Jaén Merece Más ha venido a transformar esto” y ha asegurado que lo ha hecho con informes favorables independientes.
Por su parte, el portavoz de VOX, Manuel Ureña, ha alertado de que la cesión del servicio supone una duplicidad de gestión, ya que hay algunos tributos e impuestos que seguirán gestionándose desde el Ayuntamiento. Además, se ha referido al periodo de cuatro años y se ha preguntado qué pasará cuando el signo del Gobierno del Ayuntamiento y de la Diputación sea distinto, como ha ocurrido hace poco.
Debate PP y PSOE
El portavoz del Grupo Popular, Agustín González, se ha mostrado muy duro en contra de la medida y ha señalado que se trataba de un día negro para la ciudad de Jaén y que se estaba cometiendo un “expolio”. Para González, el alcalde y su socio de gobierno han renunciado a la capitalidad y se la han cedido a la Diputación Provincial.
En este sentido, ha recordado que Jaén será la única capital de provincia que no gestionará su recaudación y la segunda que no lo hace en España. “A partir de ahora, Jaén no decidirá, el alcalde no decidirá. Será el presidente de la Diputación, Paco Reyes. Vamos a ser una subsede de Diputación".
En cuanto a los informes, el portavoz del PP ha recordado que las cifras de las que se hablan son proyecciones a futuro, que podrían no cumplirse y ha reiterado que la cesión es una “traición a Jaén”. González ha instado al alcalde a escuchar la voz de la calle, que ha dicho que es un clamor, y a escucharse a sí mismo cuando en 2020 decía que no a transferir a Diputación la recaudación municipal.
González ha acabado su segunda intervención recordando a Judas, "que se vendió por 30 monedas" y le ha preguntado al alcalde cuál había sido su precio, afirmando veladamente que lo había y que pronto se sabría.
En sus turnos, el concejal de Hacienda, Francisco Lechuga, ha defendido el traspaso y ha recordado a la oposición el beneficio que supone y que desde el mes de enero se va a recibir dinero de todos los impuestos, entre ellos el IBI o la basura con las entregas a cuenta.
Lechuga ha negado que se pierda autonomía financiera tal y como lo demuestra la cesión de 94 ayuntamientos de la provincia de su recaudación a la Diputación. Al portavoz del PP le ha reprochado el tono y las “calificaciones impropias” con las que se ha referido al alcalde y le ha acusado de “sembrar el miedo”.
En este sentido, le ha preguntado a Agustín González si cuando llama vasallo al Gobierno de la capital y su alcalde también se refiere a los gobiernos del PP en la provincia y sus alcaldes, aquellos que tienen cedida la recaudación a la Diputación.
Lechuga también ha querido finalizar su intervención, en respuesta a la alusión de la traición de Judas por parte del portavoz del PP, con una cita de San Pablo en el Nuevo Testamento: "Ninguna palabra corrompida salga de su boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación". Y ha terminado pidiendo que se construya Jaén “desde la verdad, el respeto y la justicia”.