La Guardia Civil identifica a más de mil personas tras la rave de Noalejo
También han sido controlados alrededor de 500 vehículos, en el paraje conocido como La Laguna, ubicado en la localidad
Foto: GUARDIA CIVIL DE JAÉN
Imagen de la fiesta rave celebrada en Noalejo.
La Guardia Civil ha desarrollado un dispositivo especial de seguridad con motivo de la celebración de una fiesta "rave" ilegal, no autorizada, en el que se han identificado a más de mil personas, procedentes de muchos puntos de la geografía española, y controlados alrededor de 500 vehículos, en el paraje conocido como La Laguna, ubicado en el término municipal de Noalejo.
El evento, convocado a través de canales privados de mensajería y redes sociales, se inició en la noche del pasado viernes 31 de octubre y se prolongó hasta el martes 4 de noviembre, según ha detallado la Benemérita en una nota. Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, la Guardia Civil estableció un dispositivo de control de los accesos, para impedir la llegada de nuevos vehículos y asistentes, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, prevenir alteraciones del orden público y minimizar el impacto ambiental en la zona afectada.
El operativo se mantuvo de forma ininterrumpida hasta el desalojo total del paraje, siendo identificadas más de 1.000 personas y controlando alrededor de 500 vehículos. Como resultado de las actuaciones se han formulado gran cantidad de denuncias por diversas materias, ente las que destacan, por tenencia y consumo de drogas, conducción bajo los efectos de alcohol o drogas, así como por infracciones en materia de protección de flora, fauna y medio ambiente.
Como resultado del dispositivo, fue detenida una persona por presunto delito de tráfico de drogas, decretando la autoridad judicial su ingreso en prisión. Los organizadores han sido identificados, y la Guardia Civil continua con la instrucción de diligencias policiales para determinar la posible existencia de delito contra el medio ambiente, por el posible impacto causado en un espacio natural protegido, al haberse desarrollado el evento en el mismo sin autorización previa ni medidas de protección.
Asimismo, ha sido intervenido numeroso material utilizado en la celebración, entre el que figuran escenarios, equipos de sonido de gran potencia, mesas de mezclas y grupos electrógenos. En el dispositivo han participado efectivos de diferentes Unidades de la Comandancia y Subsector de Tráfico de la Guardia Civil Jaén, con apoyo de otras Unidades desplazadas desde de las Comandancias de Granada, Madrid y Valencia, que mantuvieron la presencia en el lugar hasta la completa evacuación del paraje, "garantizando en todo momento la seguridad ciudadana y la preservación del entorno".
Por su parte, el alcalde de Noalejo, Antonio Morales, indicó a Europa Press el pasado lunes, 3 de noviembre, que la rave se ha celebrado en Las Lagunas, un paraje enclavado en el corazón de Sierra Mágina. La llegada de personas se produjo a partir del viernes por noche. Aunque se dio aviso a la Guardia Civil, que controló los accesos, en el paraje se llegaron a congregar unas 2.000 personas, un número que supera a la población de Noalejo, que ronda los 1.800 habitantes.
El pasado domingo, 2 de noviembre, comenzaron a abandonar la rave, pero todavía, según el alcalde, a primera hora del lunes había "unas 700 u 800 personas". Desde la Guardia Civil se ha apuntado a Europa Press que se seguían controlando los accesos y que durante todo el fin de semana no se han registrado incidentes de interés. Tal fue la afuencia de personas que ante la imposibilidad de acceder con los vehículos, muchos optaron por estacionar los coches en el polígono industrial y recorrer a pie los seis kilómetros hasta llegar a la fiesta.