La UNIA inaugura la cuarta edición de su Máster en Profesorado

El programa ofrece formación híbrida y prácticas duales para futuros docentes de secundaria, bachillerato, FP e idiomas

 La UNIA inaugura la cuarta edición de su Máster en Profesorado

Foto: UNIA

Participantes en el Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES)

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha inaugurado una nueva edición del Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES), dirigido por Antonio Moreno y Miguel Martínez, ambos docentes de la Universidad de Granada (UGR).

La inauguración del MAES se ha realizado de forma simultánea en las sedes de Santa María de la Rábida (Huelva) y Antonio Machado de Baeza (Jaén). En La Rábida ha contado con la participación de la directora de la sede, María de la O Barroso; y en Baeza, con la del vicerrector de Posgrado de la UNIA, José Antonio Ordaz, y el codirector del máster, Miguel Martínez. Esta cuarta edición del MAES se imparte hasta el 13 de junio de 2026 en ambas Sedes de la UNIA, la rabideña y la baezana.

El vicerrector de Posgrado ha subrayado que el MAES es «un título estratégico para la UNIA», de la que ha destacado su «carácter singular dentro del Sistema Universitario Público Andaluz». «Este Máster, ha añadido, viene a dar respuesta a una importante demanda que existe en la comunidad autónoma de Andalucía de formación de profesorado para poder impartir clases en Secundaria y en Formación Profesional (FP)». En el caso de la UNIA, ha señalado, se centra en la FP, «con 7 especialidades».



Por su parte, el codirector del MAES ha manifestado que «es un máster público que se imparte paralelamente en las Sedes de La Rábida y Baeza y oferta una gran formación para el profesorado que se quiera especializar en las ramas de Formación Profesional». Además, ha explicado que «tiene una serie de líneas estratégicas que lo diferencian de otros másteres; p.e., hace hincapié en cuestiones de inclusión, sostenibilidad o igualdad y en nuevas tecnologías aplicadas a la Formación Profesional. Y, fundamentalmente, su sistema de prácticas, en modalidad dual, compaginándolo con las materias generalistas». Por último, ha incidido en la «alta demanda y que está formado por grandes profesionales, tanto del ámbito universitario como de la FP».


MAES

El MAES es un programa de orientación pedagógica y didáctica que atiende a la demanda de estudiantes que se orientan profesionalmente hacia la docencia en niveles de Educación Secundaria Profesional.

Se caracteriza por su modalidad de enseñanza híbrida, que combina clases online con clases presenciales; la estructuración de sus contenidos transversalizando competencias básicas de especial relevancia e interés en la normativa educativa actual, en los ámbitos andaluz, estatal e internacional, y la realización de un mayor número de horas de prácticas en centros de educación secundaria que las programadas para el mismo título por otras universidades.