Llevan a Fiscalía la donación de la Residencia de Tiempo Libre de Siles
La Plataforma Ciudadana 'El Seminario es de Siles' pide la nulidad de la cesión a la Junta tras la subasta y venta prevista del edificio a un privado

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA / Archivo
Antigua Residencia de Tiempo Libre de Siles
La Plataforma Ciudadana 'El Seminario es de Siles' ha puesto en manos de la Fiscalía la donación a la Junta de Andalucía de esta infraestructura que hasta noviembre de 2023 albergó la Residencia de Tiempo Libre de Siles.
El objetivo de esta acción, según el escrito de denuncia recogido por Europa Press, es que el Ministerio Público acuerde la apertura de las correspondientes diligencias con la finalidad para así "pedir, ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo de Jaén, la acción de nulidad" de esta donación ante notario que hizo el Ayuntamiento de Siles a la Junta en mayo de 2024 y así lograr que el edificio vuelva a ser municipal.
El acudir a la Fiscalía se produce después de que la Junta de Andalucía haya ya anunciado la venta del edificio a un privado por 789.000 euros con la idea de mantener la actividad hotelera.
Indica la plataforma en su escrito de denuncia que fue en noviembre de 2002 cuando el pleno del Ayuntamiento de Siles acordó ceder gratuitamente a la Junta de Andalucía 40.688 metros cuadrados de terreno dentro del monte municipal denominado Dehesa de la Fresnadilla y que incluía el edificio del antiguo Seminario para su conversión en hotel.
Sin embargo, la Junta no hizo efectiva la inmatriculación del monte por lo que la plataforma considera que es "inefectiva la donación y no surte efectos legales". En este sentido, apuntan que la donación, requiere de la inscripción en el Registro de la Propiedad para ser plenamente efectivo y en este caso la falta de inmatriculación "significa que la donación no se ha completado y por tanto toda la propiedad donada sigue vinculada al donante".
Para la plataforma resulta "evidente" que el Alcalde de Siles, Francisco Javier Bermúdez (PP), y la Junta de Andalucía "han incumplido tal cesión gratuita, toda vez que únicamente elevan a escritura pública 5.525,50 metros cuadrados de los 40.688 metros cuadrados cedidos gratuitamente por el pleno".
"Nos encontramos ante una escritura de donación a la carta, contraviniendo el principio de unidad de los actos administrativos que deben ser respetados en su integridad, su fraccionamiento no está permitido", señala el escrito de denuncia presentado en Fiscalía y añade que "nadie puede elegir qué partes de un acuerdo de pleno aplicar y cuales ignorar ya que la aplicación selectiva anula la voluntad y el propósito del acuerdo".
Fue la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos sacó la residencia de tiempo libre a subasta el año pasado y en octubre de 2024 la declaró desierta.
Desde la Junta de Andalucía se ha venido asegurando que "ha regularizado" la situación del edificio "tras más de 20 años de abandono y despropósito" con el objetivo de "hacer coincidir la realidad física y jurídica".
En noviembre de 2023 la Junta acordó suprimir el servicio de las residencias de tiempo libre, incluida la de Siles, que tenía 33 habitaciones y 22 empleados y que, según la Administración autonómica, venía "arrojando unas pérdidas anuales de medio millón de euros para las arcas autonómicas".
Desde entonces, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha buscado atraer proyectos que garanticen el uso de la antigua residencia de tiempo libre de Siles como hotel, evitando desde el principio fórmulas de explotación pública que, según se viene manteniendo desde la Junta, "han sido un rotundo fracaso".