UGT denuncia el "colapso" de las urgencias en el Hospital de Andújar

El sindicato afirma que once de los 21 facultativos están de baja "por agotamiento físico y psicológico" y la Junta dice que está buscando profesionales

 UGT denuncia el "colapso" de las urgencias en el Hospital de Andújar

Foto: EXTRA JAÉN

Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

Desde UGT Servicios Públicos Jaén de la sección sindical del Hospital de Andújar se ha denunciado "la grave situación" que atraviesa el Servicio de Urgencias de este hospital, donde "once de los 21 facultativos/as están de baja, en su mayoría por agotamiento físico y psicológico", de ahí que el sindicato hable de "colapso", mientras que la Junta asegura que la dirección trabaja de "forma incesante" en la búsqueda de profesionales.

El sindicato ha afirmado en un comunicado que "la política de no cubrir bajas ni permisos ha provocado jornadas laborales que superan con creces las horas mensuales", además de "la pérdida de vacaciones en fechas en las que el manual de permisos y licencias tiene establecidas preferentemente, lo que impide conciliar la vida laboral y personal".

Como ejemplo, han apuntado que el pasado 19 de septiembre "solo estuvieron abiertas dos de las seis consultas habituales en urgencias", evidenciando "el colapso del servicio". Esta situación también afecta al resto del personal (celadores, enfermería, TCAE administrativos) que "soportan la misma sobrecarga sin refuerzos ni sustituciones". Esta situación de "colapso" también ha sido denunciada por el Sindicato Médico.

Según UGT, "se están vulnerando los principios básicos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales", de ahí que haya exigido "medidas urgentes para garantizar la salud del personal v la calidad asistencial a la ciudadanía".

Desde la dirección del Hospital, a través de un comunicado, se señala que se está trabajando "de forma incesante, con responsabilidad y rigor, en la búsqueda activa de profesionales destinados al Servicio de Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir", si bien se recuerda "la dificultad para encontrar profesionales disponibles en bolsa".

Desde la dirección del Hospital han asegurado que el Servicio de Urgencias "continúa funcionando con normalidad" tras activar un plan de contingencia y contar con la colaboración de profesionales del propio hospital y también con el apoyo de Atención Primaria.

"El hospital está preparado para afrontar este tipo de situaciones, como ha hecho siempre, y continúa trabajando para reforzar al máximo los equipos", han afirmando desde el hospital, al tiempo que han apuntado que el servicio cuenta con una plantilla aprobada para urgencias que "ha ido en aumento" a lo largo de los años en que el hospital formaba parte de la disuelta Agencia Alto Guadalquivir, alcanzando los 19 facultativos, y tras la integración en el SAS se elevó hasta los 20 actuales, conforme a la estructura del Servicio Andaluz de Salud.

En cuanto a los concursos de traslados actualmente en vigor, el hospital ha recordado que "se trata de un derecho reconocido a los profesionales sanitarios". Por otro lado, señalan que los datos de demanda no apuntan a un incremento de actividad: en agosto de 2025 se atendieron 4.767 urgencias, frente a 4.860 en agosto de 2024.

Además, entre marzo y mayo de 2025 el número de urgencias también fue inferior al del mismo periodo de 2024. La Dirección del Centro recuerda que se han utilizado todas las vías de contratación disponibles  en la bolsa única, convocatorias específicas.

Igualmente, la dirección ha asegurado que "se han buscado vías de colaboración para apoyar a los facultativos y mantener la organización ordinaria, garantizando la asistencia". Por otra parte, se ha incidido en que "la asistencia sanitaria está garantizada y la actividad del Servicio de Urgencias se desarrolla con normalidad" y "la atención a los pacientes no se ha visto comprometida en ningún momento".