UGT espera mejoras sanitarias tras el relevo en la gerencia de Úbeda
El sindicato reclama más comunicación, una gestión eficaz y un modelo que priorice a pacientes y profesionales en el Área Sanitaria Nordeste
Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA / Archivo
Hospital San Juan de la Cruz, de Úbeda
El sector de Sanidad de UGT Jaén ha valorado positivamente el cese del gerente del Hospital de Úbeda y ha solicitado a la Administración que este relevo marque el inicio de una etapa renovada en la gestión sanitaria del Área Nordeste de Jaén. Para UGT, esta decisión abre una oportunidad esencial para corregir problemas que se arrastran desde hace tiempo y para situar a pacientes y profesionales en el centro de la toma de decisiones.
El sindicato señala que en el centro hospitalario se había percibido un deterioro progresivo del clima laboral, lo que hacía necesario un cambio de rumbo en la dirección.
Asimismo, UGT considera imprescindible que esta nueva etapa se base en una gestión transparente y eficiente de los recursos humanos y materiales. Defiende la necesidad de una planificación adecuada de las plantillas que reduzca la sobrecarga asistencial, garantice la cobertura de bajas y vacantes y permita mejorar la dotación de medios técnicos, asegurando así una atención sanitaria de calidad.
El sindicato insiste en que la nueva dirección debe impulsar una política sanitaria orientada al beneficio real de la ciudadanía del Área Nordeste, reforzando la Atención Primaria, reduciendo las listas de espera y garantizando un acceso equitativo a los servicios sanitarios en todos los municipios.
Del mismo modo, UGT denuncia la escasez de personal en Atención Primaria y la actitud poco colaboradora de la administración del Área Sanitaria Nordeste, que —según afirma— niega los días que legalmente corresponden a los profesionales y no cubre bajas, reducciones ni horas sindicales. Esta situación obliga a muchos médicos a tener que asumir consultas duplicadas en distintos municipios, dejando algunos consultorios sin atención.