Unas 450 personas acudirán este sábado a una jura de bandera civil

Será en la Plaza de Santa María, a las 12.00 horas, donde se espera una gran afluencia de público al acto programado con motivo del 1.200 aniversario

 Unas 450 personas acudirán este sábado a una jura de bandera civil

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Plaza de Santa María.

Un total de 450 personas participará este sábado en una jura de bandera civil en la plaza de Santa María de Jaén, según han informado a Europa Press desde la Brigada Guzmán el Bueno X. El Ayuntamiento, de manos de la Subdelegación de Defensa en la provincia y de la citada unidad con base en el cordobés Cerro Muriano, ha programado esta cita en el marco de la conmemoración de los 1.200 años de capitalidad.

La jura de bandera está prevista a las 12.00 horas con la asistencia del alcalde, Julio Millán; el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández; la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, entre otros.

Junto a los participantes, personas mayores de 18 años con nacionalidad española que no hayan jurado bandera en los últimos 25 años, se espera también que acuda numeroso público a este emblemático espacio de la capital, con la Catedral como telón de fondo.

De hecho, el regidor apuntó el pasado día 9, durante la presentación de la jura de bandera, que "necesita del respaldo de la ciudadanía". "La presencia de nuestros vecinos y vecinas en la plaza de Santa María será la mejor muestra de apoyo a un evento preparado con cariño y especial solemnidad que servirá para volver a situar el nombre de Jaén en el mapa de este tipo de conmemoraciones", afirmó.

Igualmente, puso de relieve que, "además de su trascendencia institucional o militar, este acto tiene también un profundo significado cívico, de unión y de puesta en valor de Jaén y de sus ciudadanos y ciudadanas".

"Es un acto solemne, cargado de simbolismo y de compromiso, que ofrece a la ciudadanía la oportunidad de manifestar públicamente su adhesión a España y a los valores constitucionales, rindiendo homenaje a nuestra enseña nacional", explicó Millán.

Por su parte, el general de Brigada y jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X, el general Fernando Ruiz Gómez resaltó el compromiso con España y su ordenamiento constitucional con el solemne juramento o promesa ante la Bandera de España. Un acto que "no es sino una muestra libre, individual y pública de fidelidad y lealtad a España que se materializa poniendo como testigo y el más grande símbolo de la nación: su bandera".

Tras indicar que "representa el compromiso de contribuir al mejor servicio a España", precisó que el valor de este compromiso "no radica en el papel que desempeña cada jurando en la sociedad, sino el vínculo que individualmente se crea con la nación y cuya intensidad y dedicación se verá materializada por el grado de compromiso que se ejerza".

El subdelegado de Defensa en Jaén, Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo, recordó que la última jura de bandera para personal civil en la capital se celebró el 6 de mayo de 2017, cuando tomaron juramento 232 jiennenses. De ahí que, cuando entonces se acercaban a 400, mostrara su "alegría" y "gran satisfacción". Finalmente, serán 450 los participantes.

Junto a ello, se refirió al valor especial de este juramento o promesa ante la bandera "en una provincia en la que no tiene su base ninguna unidad de las fuerzas armadas". No obstante, aseguró que "Jaén no está huérfana en este sentido porque tienen a su Brigada Guzmán el Bueno X siempre a su lado".