Jaén acoge la 8ª Cumbre Mundial de Agencias de Viajes
En total se dan cita en Jaén 240 profesionales y 120 asociaciones nacionales e internacionales (60 países) de este sector
Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Inauguración de la cumbre mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes.
El Museo Ibero de Jaén acogió en la tarde de ayer el acto de apertura de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, un congreso que se desarrollará en la capital jiennense, Úbeda y Baeza hasta el próximo 9 de noviembre.
En el acto de inauguración participaron el delegado de Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, el de Turismo, José Ayala, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, al alcalde de Jaén, Julio Millán y el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, En total se dan cita en Jaén 240 profesionales y 120 asociaciones nacionales e internacionales de este sector.
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Carlos Garrido, en su intervención ha aseverado que “para defender los intereses comunes es necesario la fuerza y el trabajo colectivo del asociacionismo, es clave para la competividad, la renovación y para la influencia”.
Asimismo, se ha referido a Jaén como una provincia que es “algo más que 70 millones de olivos o más de 300 castillos y fortalezas, es, ha dicho, un destino impresionante, emergente, que ofrece cultura, historia, naturaleza, sostenibilidad y autenticidad”.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Jesús Estrella, ha reiterado el compromiso con el impulso al desarrollo económico de Jaén como "alma del turismo de interior de Andalucía". Así lo ha señalado en la inauguración de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se celebrará en Jaén hasta el próximo viernes presidentes de estos colectivos procedentes de más de 60 países.
Junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, el delegado del Gobierno ha aplaudido que esta cumbre llegue hasta la capital de la mano de la Junta, que financia con más de 120.000 euros este evento internacional: "apelamos en este encuentro a la complicidad de las agencias de viajes para trasladar al ámbito internacional lo mucho y bueno que supone llegar hasta Jaén".
Estrella ha recordado que la provincia jiennense es ejemplo de turismo sostenible "que no sólo minimiza el impacto en el medio ambiente, sino que lo hace desde la autenticidad de la cultura local y poniendo en valor las singularidades del territorio". El delegado del Gobierno ha subrayado que Jaén "no tiene nada que inventar, sino potenciar todo aquello que lo singulariza, porque llegar hasta Jaén es vivir una experiencia que apela al sentimiento, a las emociones, a lo que vive, a lo que se recuerda y a lo que no se olvida".
Así, el máximo representante de la Junta en la provincia ha abordado con los participantes de esta Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes las potencialidades de la provincia que, como ha explicado, "no sólo pasan por tener 70.000.000 de olivos, sino que destaca por tener el mayor bosque humanizado el mundo, por ser la mayor productora del mejor aceite de oliva y porque, además, invita a los visitantes a participar de la experiencia de producir el oro líquido a través del oleoturismo".
Igualmente, Estrella ha recordado que la provincia jiennense cuenta con cuatro parques naturales y el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa: "300.000 hectáreas con la mayor diversidad de bosque mediterráneo". Además, ha destacado el papel de la provincia como territorio de fronteras, recordando "el paso de distintas civilizaciones por esta tierra que ha dejado un patrimonio único".
"De los 97 municipios jiennenses, 23 tienen conjuntos históricos singulares", ha destacado, toda vez que ha valorado que "cuenta con más de 500 Bienes de Interés Cultural, más de 2.500 yacimientos arqueológicos y dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, a los que se suman más de 400 construcciones defensivas, la mayor concentración de toda Europa".
"Todas estas características han permitido que la provincia jiennense lidere el crecimiento turístico durante todos los meses del año en Andalucía, con más pernoctaciones y liderazgo en el gasto medio diario del turista", ha apostillado.
Esta octava cumbre, que en anteriores ediciones se ha celebrado en ciudades como Granada o Sevilla, incluirá conferencias y ponencias en las que se analizarán las necesidades de las agencias de viajes desde el punto de vista de los principales líderes y expertos del sector a nivel mundial.
Por su parte, la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo ha agradecido a la organización “la confianza depositada para que esta cumbre sea celebrada en nuestra capital”. En este sentido, ha destacado que, durante tres días, “aquí se condensará el futuro de esta industria, donde se abordarán temas clave en tendencia y retos globalizados como la sostenibilidad y la digitalización y donde se plasmarán las líneas estratégicas para un crecimiento exponencial del sector”. Espejo ha profundizado en que “este es un foro espectacular y una gran oportunidad para Jaén, para poner en valor nuestra riqueza histórica, cultural y turística, en un año en el que además conmemoramos los 1.200 años de nuestra capitalidad”. “Queremos que descubran Jaén como ‘Destino con Sello de Calidad’. Jaén les recibe con los brazos abiertos, como un destino que está transformando las expectativas en experiencias inolvidables” ha enfatizado. Así la Tte. Alcalde les ha invitado a que, “allá donde vayan, cuenten nuestras bondades. Las bondades de un destino turístico con un significativo patrimonio monumental, natural y gastronómico”.
La también primera teniente de Alcalde ha resaltado por tanto el papel “fundamental que desempeñan las agencias de viaje como sector estratégico, pues cuentan con la capacidad de influir en los gustos del público, generar empleo y riqueza y contribuir al desarrollo de industrias asociadas” y con esto ha apostado por el papel de las instituciones públicas “para que, entre todos, seamos capaces de generar sinergias que complementen la experiencia del viajero en todas las propuestas de destino turístico y así ser cómplices, junto con ustedes, del alza de los marcadores turísticos”.
Por último, ha mostrado su agradecimiento a la Asociación provincial de Agencias de Viajes de Jaén “por haber sido la promotora de que esta cumbre se celebre en nuestra ciudad”.