La UJA reconocerá como 'Natural de Jaén' al cardiólogo José Cabrera

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén otorgará este reconocimiento al cardiólogo de referencia nacional e internacional

 La UJA reconocerá como 'Natural de Jaén' al cardiólogo José Cabrera

Foto: UNIVERSIDAD DE JAÉN

José Ángel Cabrera.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado el reconocimiento como ‘Natural de Jaén’ 2025 al cardiólogo José Ángel Cabrera Rodríguez (Jaén, 1962). Cardiólogo de referencia nacional e internacional, José Ángel Cabrera es especialista en arritmias cardíacas y anatomía cardíaca traslacional. Ha combinado una sólida trayectoria asistencial con una destacada producción científica, liderando múltiples proyectos pioneros en electrofisiología y anatomía cardiaca aplicada al tratamiento percutáneo de las arritmias y cardiopatía estructural.

El Proyecto Natural de Jaén está impulsado por el Vicerrectorado de Cultura de la UJA y con el mismo la Universidad de Jaén reconoce la trayectoria profesional de distintas personas originarias o fuertemente vinculadas con la provincia jiennense, que han llevado el nombre de Jaén dentro y fuera a lo largo de su vida profesional.

José Ángel Cabrera es director de Departamento de Cardiología Quironsalud Madrid y jefe de Cardiología de los Hospitales Universitarios Quirónsalud y Complejo Hospitalario Universitario Ruber Juan Bravo, José Ángel Cabrera también dirige la Unidad de Cardiología del Hospital Quirónsalud San José y Olympia Quirónsalud.

En cuanto a su formación académica, el cardiólogo realizó sus estudios preuniversitarios en la ciudad de Jaén, donde también cursó el primer año de Medicina en el Colegio Universitario de la ciudad. Posteriormente se trasladó a la Universidad de Granada, donde obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía y, más tarde, el Doctorado en Medicina y Cirugía.

Se especializó en Cardiología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y completó su formación en Electrofisiología Intervencionista en la Fundación Jiménez Díaz – Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2017 es catedrático de Medicina Cardiovascular por la Universidad Europea de Madrid.

La trayectoria del doctor Cabrera ha sido reconocida tanto por la comunidad científica como por la sociedad en general. Figura destacada en el ámbito de la medicina cardiovascular en España, ha sido incluido en varias ediciones de la lista Forbes de los 100 mejores médicos y citado habitualmente como referente nacional en cardiología en el campo de las arritmias del cardiacas, anatomía cardíaca aplicada e innovación clínica.

Además, es impulsor de la plataforma digital www.cardiacanatomyatlas.com, utilizada por miles de estudiantes y profesionales. Esta web, junto a los atlas ilustrados de anatomía cardíaca clínica que ha dirigido, son hoy referencia en programas formativos de grado y posgrado por su combinación de rigor científico, calidad visual y orientación pedagógica. Actualmente participa en proyectos de innovación científica aplicando inteligencia artificial, realidad virtual y tecnologías holográficas en la anatomía del corazón y análisis de señales eléctricas del corazón con especial énfasis en su aplicación traslacional. Algunos de estos proyectos dirigidos desde la Universidad de Jaén, en un marco de colaboraciones interuniversitarias orientadas a la cardiología avanzada.

Con una trayectoria que combina excelencia clínica, visión académica y capacidad comunicativa, su figura representa un referente integral en la medicina cardiovascular contemporánea. Su labor ha contribuido significativamente a la transformación del abordaje de las arritmias cardíacas complejas, la integración de la anatomía traslacional en la práctica clínica y la consolidación de puentes entre el conocimiento biomédico y su aplicación real.



Comprometido con la excelencia médica, la formación de nuevas generaciones y la humanización de la cardiología, el doctor Cabrera continúa desarrollando proyectos que integran ciencia, docencia y divulgación, aportando valor a la medicina del presente y sentando las bases para el futuro de la cardiología.

Proyecto 'Natural de Jaén'

Hasta el momento, han recibido este reconocimiento, que cuenta con el apoyo de la empresa Gráficas La Paz: el investigador José López Barneo, la cantaora Carmen Linares, el escritor Juan Eslava Galán, el investigador Tomás Palacios Gutiérrez, el arquitecto Luis Berges Roldán, el empresario Luis Vañó, el investigador Francisco Herrera, el cineasta Miguel Picazo, el periodista Antonio Caño, la escritora Fanny Rubio, las jugadoras de hockey hierba Carmen Cano y Ángeles Ruiz, el pintor Santiago Ydáñez, el ingeniero aeronáutico ex presidente de Airbus Operations en España Manuel Huertas, el dramaturgo y poeta Alberto Conejero y la magistrada Esperanza Pérez Espino.