El Expositor

Manuel Expósito

'Estilo Jaén', divide y perderás

Crónica política de la semana de Manuel Expósito Moreno

 'Estilo Jaén', divide y perderás

Delegación del PSOE de Jaén, en el XV Congreso del PSOE-A.

23-F. XV Congreso regional. Que los árboles no te impidan ver el bosque. Casi todos los ejes de la niñez del socialismo zarrista en el PSOE andaluz desaparecieron de golpe. Ya no quedaba casi nadie del pasado reciente en la cúpula del partido. Ni Paco Vallejo ni María del Mar Moreno ni Felipe López, ni siquiera una conexión directa, preeminente, con los ahijados predilectos de Gaspar. Pareciera que el fantasma de Luis Pizarro, en el aparato, se cobrara, ahora, con sentido retardatario y cabrón, su particular venganza. ¿Hasta qué punto las glorias familiares, todo el pasado delirante que se repite de boca en boca a través de generaciones inconscientes de militantes pueblerinos, no son más que transposiciones al mundo infantil de un relato exagerado? Confirmada la irreparable (al día de la fecha) división interna en Jaén, María Jesús Montero, “María Jesús es lo primero”, en la composición de su primera dirección regional, tras la dura negociación entablada con los 8 líderes provinciales por su flamante responsable de Organización, Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas, decidió pasar de puntillas por el campo minado del PSOE jaenita. La ejecutiva del PSOE-A se reduce en el primer nivel a 39 miembros, ampliándose no obstante con puestos de segundo orden hasta los 65 integrantes (36 hombres y 29 mujeres), figurando un total de 7 jiennenses, 2 + 5, aunque ninguno de ellos en el núcleo duro de San Vicente: 2 secretarías destacadas (Juan Bravo -Mengíbar-, Economía y Hacienda, y Javier Perales -Linares-, Reindustrialización) y 5 más, en el escalón inferior (Pilar Lara -Marmolejo-, Transformación Digital; María Manzaneda -Beas de Segura-, Políticas del Estado del Bienestar; Micaela Navarro -Andújar-, Mayores y Envejecimiento Activo; Carlos Alberca -Jaén-, Deporte y Ocio; y Carolina Rodríguez -La Carolina-, Calidad Democrática). Las dos sensibilidades confrontadas en el PSOE de Jaén, pues, se reparten con cierta equidad las migajas. Es decir, la potente agrupación provincial de Jaén, que principió la etapa de liderazgo regional de Juan Espadas, en julio de 2021, haciéndose con el número ‘2’ de la estructura orgánica, la vicesecretaría general, responsabilidad que ostentara Ángeles Férriz y que, en la remodelación practicada hace 13 meses, suprimido el cargo, mantuviera el ‘2’, secretario de Organización, a la sazón jefe de oficina en la sede regional, con la presencia de Jacinto Viedma, mano derecha de Paco Reyes en Hurtado, se ve apartada profilácticamente del círculo más cercano a la nueva y pluriempleada lideresa.

El motivo real de ese alejamiento/arrinconamiento no puede explicarse sin profundizar en el enfrentamiento que sostienen, hoy por hoy, a viva voz y a cara de perro, tejiendo en sueños un sinfín de farisaicas y excluyentes exigencias, oficialistas de Paco Reyes (Juan Latorre) y críticos de Ángeles Férriz. Al borrarse de la ecuación Juanfran Serrano, anclado en la Villa y Corte a la vera de su mentor, Santos Cerdán, determinábase el grácil peso específico del PSOE de Jaén en el primer staff conformado para/por/según María Jesús. La autoexclusión de Juanfran elevó finalmente las expectativas de la onubense María Márquez, íntima de Férriz, no se olvide, hasta un puesto que se antojaba reservado a Jaén por aquello del mantenimiento del pacto de poder entre sevillanos y jiennenses, los dos grandes, en el PSOE-A. Las opciones alternativas barajadas por el reyismo de Víctor Torres y José Latorre se diluyeron cual azucarillos. Quienes idearon esta cuadratura del círculo, este reparto de áreas y componendas en la nueva dirección regional, no se habrían atrevido a tamaño ninguneo ante un socialismo jiennense inquebrantablemente unido, pero el ‘Estilo Jaén’, de esta guisa, choque de trenes, divide y perderás, a la vista está, anda de capa caída. Febrero marcea. Del lunes al martes, 24 y 25 de febrero, formalización de las precandidaturas a la secretaría general del PSOE de Jaén. Por mucho que dijera, el 8 de febrero, en un arrebato de ira hasta cierto punto comprensible, lo normal es que Paco Reyes, como ya barruntara a regañadientes en septiembre de 2021, termine cediendo el testigo a su delfín, Juan Latorre, en tanto que, en la otra orilla, los partidarios de Ángeles Férriz den por hecha la consecución del preceptivo 15 por ciento de avales de la militancia (algo menos de un millar), objetivo complejo para una tercera vía, BAS, Bases Andaluzas Socialistas, que encabeza en la provincia María de los Ángeles Jiménez Samblás. Recogida de avales, del 26 de febrero al 4 de marzo. Campaña de primarias, del 6 al 15 de marzo. Primera votación, 16 de marzo. Segunda vuelta, si los márgenes se estrecharan, si el proceso se encabritase, o sea, si procede, 23 de marzo. XVI Congreso del PSOE de Jaén, 29 de marzo. Pese a la insistencia/advertencia, desde Ferraz y San Vicente, de que las primarias las carga el diablo, de que el voto secreto de la militancia suele ser una bomba de relojería en la línea de flotación del aparato, de que las mejores primarias son las que no se celebran, otrosí, de aquellos polvos, oigan, 40 meses más tarde, estos lodos.