Andaltec completa 96 servicios tecnológicos en el primer semestre de 2025
El centro tecnológico de Martos destaca la reactivación en automoción y packaging, con 18 nuevos proyectos previstos para la segunda mitad del año

Foto: ANDALTEC
El gerente del Centro Tecnológico Andaltec, Daniel Aguilera
El Centro Tecnológico Andaltec, ubicado en Martos (Jaén), ha completado durante el primer semestre del año 96 servicios tecnológicos. Una cifra que "refleja una notable reactivación en sectores clave, como la automoción", además de "una creciente demanda de I+D+i en el ámbito del packaging".
Asimismo, la proyección para el segundo semestre del año "es prometedora" y se tiene "las miras puestas" en los ámbitos de la sostenibilidad, la defensa o el citado del empaquetado, según ha informado este jueves en una nota Andaltec, que está especializado en sistemas de iluminación para automoción, prototipado y materiales plásticos.
Con respecto a la actividad entre enero y junio, de los 232 servicios tecnológicos propuestos, "165 se encuentran abiertos y 96 han sido ya completados, lo que demuestra la confianza del sector en las capacidades" del centro.
Entre ellos, sobresalen los servicios de diseño y análisis físico-químico de materiales plásticos para empresas, sobre todo nacionales. Además, Andaltec trabaja en un estudio interno sobre el deterioro de materiales compuestos y/o biobasados a partir de residuos del olivar expuestos a la intemperie, "una línea de investigación fundamental para la provincia".
Por otra parte, Andaltec ha realizado 70 acuerdos y doce misiones comerciales en estos meses. También se ha identificado "una demanda creciente de soluciones en el sector del packaging", impulsada por la implementación de proyectos de I+D en reciclado y economía circular, un área en la que ha intensificado su trabajo.
"Nuestro laboratorio físico-químico ha sido uno de los más demandados, confirmando la necesidad del mercado de avanzar en la investigación y desarrollo de nuevos materiales y procesos sostenibles", ha explicado el gerente de Andaltec, Daniel Aguilera.
En cuanto a la proyección para el segundo semestre, "es prometedora, con 18 nuevos proyectos a punto de comenzar". Las líneas de trabajo estarán centradas en el desarrollo de envasados sostenibles para el sector alimentario, así como desarrollos para el sector defensa, que permitan la fabricación de piezas para su integración en productos ya existentes.
De otro lado, dentro de la hoja de ruta de Andaltec, se va a continuar con el desarrollo de materiales compuestos con aditivos procedentes de residuos agrícolas, forestales e industriales.
Aguilera ha señalado que el centro ha contado con la confianza de empresas de diversos países como Croacia, Francia, Portugal, España, Reino Unido, Italia, Rumanía y Uzbekistán, "lo que subraya su alcance internacional".