El Dornillo entrega sus Premios de Gastronomía Tradicional
El certamen, en el que colabora la Diputación, premiará a los ganadores el 21 de septiembre

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Presentación de los XX Premios de Gastronomía Tradicional
La Cofradía Gastronómica ‘El Dornillo’ entregará el próximo 21 de septiembre sus XX Premios de Gastronomía Tradicional, unos galardones en los que colabora la Diputación Provincial de Jaén. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, acompañado del teniente de alcalde de Valdepeñas de Jaén, Francisco Lendínez, y del presidente de esta cofradía, Juan Infante, ha presentado la vigésima edición de estos galardones “que se han consolidado en el tiempo gracias a la apuesta de este colectivo de la comarca de la Sierra Sur en la promoción y conservación de recetas tradicionales de nuestra tierra”.
En esta línea, el diputado de Agricultura y Ganadería ha puesto de relieve la colaboración de la Administración provincial en este certamen. “Y lo hacemos de la mano de la estrategia 'Degusta Jaén', una marca de calidad que cuenta ya con 306 empresas y más de 3.000 referencias y que genera más de 2.500 empleos directos e indirectos”, ha añadido Perales durante su intervención, en la que además ha anunciado la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Administración provincial y este colectivo, “para que continúe con su programa semanal de actividades por todo nuestro territorio”.
Además de la Administración provincial, el Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén también colabora en este certamen. En este sentido, el teniente de alcalde valdepeñero ha incidido en el trabajo que realiza la Cofradía Gastronómica ‘El Dornillo’ en el fomento del patrimonio gastronómico y cultural de la Sierra Sur. “Desde su fundación, hace ahora veintidós años, este colectivo realiza una labor incansable en la promoción de todo aquello que define a nuestros pueblos”, ha apostillado Francisco Lendínez, que además ha puesto en valor el certamen gastronómico, “una importante muestra del esfuerzo y cariño por ofrecer lo mejor, desde la producción de una materia prima de calidad hasta la elaboración final, y que posteriormente se traslada a un servicio excepcional y se promociona en eventos que consolidan no sólo nuestra cultura gastronómica, sino también etnográfica”.
Por último, el presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo ha incidido en los fines del colectivo, “que nació para promover actividades destinadas a cualquier persona enamorada de la gastronomía tradicional jiennense, además de intentar recuperar recetas en peligro de extinción y de promocionar los productos agroalimentarios y el arte culinario y profesionalidad de los cocineros y cocineras de nuestra provincia”.
Los premios en esta edición han recaído en el Restaurante ‘Bomborillos’ (Jaén) -en la categoría de Mejor Bar-Restaurante-; en la cocinera María José García, del Restaurante Asador ‘La Pandera; en el Concurso de Hortalizas de la población de Santa Ana (Alcalá la Real) –en la categoría a la Mejor Iniciativa Gastronómica-; en el ganadero valdepeñero Juan Extremera; en la asociación de vecinos ‘Cruz del Lloro’ de Martos –premio en la categoría de Gastronomía Tradicional; en la restauradora Ángela López, del Restaurante ‘Moreno’ de Castillo de Locubín; en la firma Levasa –premio a Mejor Empresa-; y en la presidenta de ‘Mujer alma de olivos’, Montserrat Godoy, que logra el Premio Nacional ‘Michael Jacobs Embajador del AOVE Picual’. Por otra parte, en esta edición del certamen será nombrado Cofrade de Honor el cineasta jiennense Carlos Aceituno y se concederá un galardón extraordinario que será entregado al cocinero fraileño Miguel Montes.