La Plataforma Pealeña del Antonio Machado pide explicaciones a la Junta
Temen que expire el plazo para acometer la construcción del nuevo edifico
Video: Extra Jaén
Plataforma Pealeña en Defensa del CEIP Anotino Machado frete al Parlamento Andaluz
La Plataforma Pealeña en Defensa del CEIP Antonio Machado denuncia la falta de avances reales en la construcción del nuevo edificio del centro educativo, un proyecto aprobado hace seis años y cuyo plazo de ejecución expira en 2027.
La pasada semana, representantes de la Plataforma se desplazaron hasta las puertas del Parlamento de Andalucía, en Sevilla, para exigir al delegado de Educación y Desarrollo Territorial y a la Administración autonómica el inicio inmediato de las obras comprometidas.
A día de hoy, la comunidad educativa sigue sin recibir información clara sobre los motivos del retraso en la supervisión y ejecución del proyecto. La Plataforma, cuya portavoz es Cristina Campos plantea dos cuestiones clave que continúan sin respuesta: “¿Por qué se retrasa tanto la supervisión técnica y el inicio de las obras?, y ¿Qué está ocurriendo con el presupuesto destinado al proyecto del nuevo edificio?.
Recodando que incluso se aprobó la partida presupuestaria, de 1,3 millones de euros y el tiempo ejecución, fijado en 2 años”. En 2024 se ha perdido el desdoble de un curso y cada año “se pierden matriculaciones”.
Fue el 4 de abril del año pasado cuando tuvo lugar la última reunión del alcalde David Rodríguez con el delegado de Educación y le transmitió “que era una situación insostenible”.

Señalan desde la plataforma que el CEIP Antonio Machado “con sus 180 los alumnos acinados en un solo edificio, el comedor escolar se ha reubicado en salón de actos sin unas condiciones dignas. Añadiendo que “hemos pasado de ser un centro referente con tres edificios a contar con solo uno que no reúne las condiciones necesarias”.
La Plataforma subraya la necesidad urgente de "transparencia, información y un compromiso firme por parte de la Junta de Andalucía para garantizar unas instalaciones dignas para el alumnado del CEIP Antonio Machado".
Por otro lado, después de años de concentraciones en las puertas del colegio y en Jaén, de haber recurrido al Defensor del Pueblo Andaluz y solicitar reuniones con el delegado de Educación por parte del Ayuntamiento, insiste en que “no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el tiempo avanza y nuestro colegio permanece estancado. Exigimos respuestas inmediatas y soluciones reales para el futuro de nuestros hijos e hijas”, declara desde la organización.
La comunidad educativa reafirma que continuará movilizándose hasta lograr que el proyecto, pendiente desde hace años, se materialice sin más demoras.