Mediodía en la provincia de Jaén

Ana Dolores Rubia

Democracia interna, sinónimo de unidad

La opinión de Ana Dolores Rubia


Desde la pasada semana, cuando el actual Secretario General provincial del PSOE valorara dar un paso al lado y considerase que “es el momento de abordar un relevo en la secretaría provincial” eso sí, con la coletilla “Siempre que haya consenso y clima de unidad” vienen sucediéndose noticias varias con las que los militantes despertamos cada día.

Y es que también desde el pasado sábado, cuando se celebrara el Comité provincial del PSOE y Ángeles Férriz anunciara su intención de presentarse, se ha revuelto el patio del colegio.



Según el actual Secretario General no se presentará si constata ese clima de unidad y “todo va a depender de lo que suceda en las próximas semanas”, tiempo en el que Ángeles ya ha comunicado su deseo de liderar. ¿Entenderá entonces el Secretario General esta opción dentro de la unidad? ¿Tendrá él ya preparada otra opción? Si hay varias opciones a las que poder elegir democráticamente dentro del partido ¿considerará esta posibilidad de urnas fuera o dentro de la unidad? ¿Valorará de nuevo la opción de presentarse como salvación de la unidad del PSOE provincial? Y por último, en todo esto ¿imperará el principio de igualdad dentro de esa unidad para cualquier compañero-a que quiera optar a la Secretaría General o la unidad sólo viene definida por una única opción?

Debe ser que el término unidad no lo entendemos todos de la misma forma. Nuestro partido siempre ha presumido de tener órganos internos capaces de regular estas cuestiones. Está claro que la primera vía puede ser llegar a un consenso entre candidatos-as y presentar una lista conjunta o de integración. Pero también es cierto que las elecciones a primarias son un instrumento muy poderoso para que los militantes de la provincia de Jaén puedan por fin tener la oportunidad de decidir a su Secretario-a General. Y a partir de ahí, una vez elegido al candidato o candidata en el Congreso Provincial que se celebrará el 29 de marzo, apoyar sin fisuras esta elección. Esto es de manual, de primero de política. Unidad incluye capacidad de elegir, de votar un proyecto interno, de decidir y con el que gane, trabajar y trabajar.

Esto no puede ser de nuevo una cuestión de elegidos o elegidas, de nominados o nominadas, sino de un consenso entre compañeros o compañeras aspirantes y si no se llegase, que no lo creo, pues debería ser el resultado de lo que expresen los militantes en las casas del pueblo.

El ahora sí, ahora no, ahora me voy, ahora me lo pienso... a estas alturas está fuera de lugar, evocando tiempos pasados de rancio omnipoder como si siempre tuviera la sartén cogida del mango. Veremos en qué queda la cosa, pero da la sensación de estar como hace cuatro años. Yo creo o quiero creer que se impondrá el sentido común, porque uno puede haber realizado una labor encomiable dentro de sus responsabilidades, pero llega el momento en que debe ser capaz de dar un paso al lado con dignidad y después de tanto esfuerzo, salir por la puerta grande.

Desde mi más humilde y sincera opinión, por el bien de todos y todas, deseo que los candidatos-as tengan altura de miras y entre ellos mismos, sin influencias ni presiones de ningún tipo, miren por el PSOE de Jaén y por nuestra provincia, es el momento de hacerlo.