'Ciber-Shube' contará con la particpación del Instituto de Ciberseguridad
El foro, que se celebra el 19 de noviembre en la Universidad de Jaén, busca concienciar sobre riesgos digitales y fomentar el ecosistema local de ciberseguridad
Foto: UJA / Archivo
Inauguración de 'Ciber-Shube' 2024
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, colabora el próximo 19 de noviembre, miércoles, en un foro en la Universidad de Jaén para promocionar proyectos estratégicos en materia de ciberseguridad financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, el foro 'Ciber-Shube' tiene como finalidad impulsar y acompañar el crecimiento y especialización de ecosistemas locales y regionales en el ámbito de la ciberseguridad. Es por ello que, durante este encuentro, tendrán lugar actividades como ponencias, mesas redondas, competición de pitch, rondas de negocio y networking en el ámbito de inversiones, corporaciones, medios de comunicación, universidades y demás agentes del ecosistema emprendedor y tecnológico.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández ha destacado el papel que está desempeñando el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública en su compromiso por reforzar la concienciación ciudadana en materia de ciberseguridad. “Son numerosas las iniciativas puestas en marcha”, ha señalado, poniendo como ejemplo los roadshows dirigidos a un público familiar. “Estas iniciativas han recorrido diferentes puntos del país y, en nuestra provincia, han estado presentes en Jaén capital y Linares, donde se ofrecieron actividades educativas e informativas para ayudar a la ciudadanía a identificar y combatir los riesgos reales asociados al uso de Internet y las redes sociales”.
Además, ha recordado, que “la cibercriminalidad aumenta cada año, por lo que el Gobierno de España continúa reforzando su capacidad para hacer frente a las ciberamenazas y a los usos maliciosos del ciberespacio”. En esta línea, ha subrayado la puesta en marcha de programas destinados a promover una sólida cultura de ciberseguridad entre la ciudadanía.