La UJA, segunda universidad del sistema andaluz y en el top 15 de España

Mejora en el ámbito docente, en transferencia del conocimiento y en internacionalización

 La UJA, segunda universidad del sistema andaluz y en el top 15 de España

Foto: Extra Jaén

Campus de Las Lagunillas

Una año más, la Universidad de Jaén (UJA) mantiene una destacada posición global en el tramo 801-1000 de la nueva edición del Times Higher Education (THE) World University Rankings 2026. Los resultados sitúan a la UJA en la posición 14 de las universidades españolas y como la segunda de Andalucía, tras la Universidad de Granada, lo que consolida su posición de referencia en el sistema universitario nacional e internacional en un entorno cada vez más competitivo.

El prestigioso ranking Times Higher Education (THE) es uno de los más influyentes a nivel mundial y evalúa a 2.191 instituciones de educación superior con una rigurosa metodología que tiene en cuenta la docencia, la calidad investigadora, la transferencia de conocimiento y la internacionalización. En este sentido, respecto a la edición anterior, la UJA mejora en el ámbito docente, en transferencia del conocimiento y en internacionalización y lidera la clasificación a nivel andaluz en investigación de calidad.

En concreto, por ámbitos de conocimiento, la Universidad de Jaén revalida su liderazgo a nivel andaluz en las áreas de Ciencias e Ingeniería, demostrando la fortaleza de su producción científica y la calidad de su docencia en estas ramas. En Informática, la UJA mantiene su excelente posicionamiento entre las 301-400 mejores universidades del mundo, un logro que la consolida como un centro de vanguardia en áreas de alta demanda como la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad. Asimismo, la UJA consolida su notable mejora en Arte y Humanidades, afianzando su puesto en el tramo 401-500, un reflejo del impacto y la calidad de la investigación en este campo. También es destacable el sólido posicionamiento en áreas como Educación, Ciencias de la Vida y Economía, donde la universidad se mantiene entre las mejores instituciones a nivel global.



El vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Jaén, Juan Martínez, ha expresado una gran satisfacción por estos resultados, que "confirman la trayectoria ascendente y la solidez de nuestra universidad". "La Universidad de Jaén mantiene su posición como segunda de Andalucía y asciende un puesto a nivel nacional, situándose como la número 14. Este posicionamiento refuerza los resultados de otros rankings internacionales y constituye un hito que reconoce el esfuerzo, el talento y la dedicación de toda la comunidad universitaria.", ha declarado el vicerrector.


Juan Martínez ha añadido que "mantener nuestra posición en el exigente tramo 801-1000 a nivel mundial demuestra nuestra competitividad”. “Estos datos nos impulsan a seguir trabajando en nuestra estrategia de mejora continua, reforzando la investigación de impacto y una docencia de excelencia que contribuya de manera directa al desarrollo social y económico de nuestra provincia y de Andalucía", ha señalado.

En definitiva, este posicionamiento refuerza la posición de relevancia de la UJA en otros rankings globales de prestigio como el obtenido en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), conocido como Ranking de Shanghái, donde la UJA escaló al tramo 801-900 de mejores universidades del mundo en su edición 2025, publicada en el pasado mes de agosto.

Metodología del ranking THE

El ranking THE World University Rankings utiliza 18 indicadores de rendimiento cuidadosamente calibrados para proporcionar las comparaciones más completas y equilibradas. Los indicadores se agrupan en cinco áreas: Docencia (que mide el entorno de aprendizaje), Calidad de la Investigación (citas, fuerza y excelencia de la investigación), Entorno de Investigación (volumen, ingresos y reputación), Perspectiva Internacional (proporción de estudiantes y personal internacional) e Industria (ingresos por transferencia de conocimiento y patentes).