La Feria de Empleo de la UJA facilita la inserción laboral del alumnado

Cuenta con un total de 65 stands para instituciones, entidades y empresas que cuentan con procesos abiertos de selección y ofertas de empleo

 La Feria de Empleo de la UJA facilita la inserción laboral del alumnado

Foto: UNIVERSIDAD DE JAÉN

Feria de Empleo de la UJA 2025.

La Universidad de Jaén celebra su Feria de Empleo 2025, que supone un punto de encuentro entre estudiantado, egresados, empresas e instituciones para facilitar la inserción laboral y las opciones de empleabilidad de los primeros. Así lo ha señalado en su inauguración el Rector Nicolás Ruiz, que ha apuntado como objetivo final de este encuentro “que el alumnado universitario pueda acceder a un buen puesto de trabajo, que le permita desarrollar su proyecto profesional y personal”.

Organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, la Feria de Empleo UJA 2025, que se celebra durante la jornada de mañana y tarde en el Edificio Activa en IFEJA, cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial del Ayuntamiento de Jaén (IMEFE), así como con la Junta de Andalucía, y su pone una gran oportunidad para los/as egresados/as y alumnado universitario se acerquen a las empresas, que contarán con sus stand propios, participando no solo en sus procesos de selección, sino también interactuando con ellas para conocer los requisitos de empleabilidad exigidos.

“El objetivo último de cualquier Universidad pública es conseguir la inserción laboral de sus estudiantes, lo antes posible y en puestos acordes a su formación. Para ello, la buena formación, como la que tratamos de ofrecer en la UJA, es fundamental. Pero, además, hay otros factores que también son importantes. Uno de esos factores es que la academia esté cerca de las empresas. Para ello, es preciso construir sólidos puentes entre las aulas y el mercado laboral”, ha declarado Nicolás Ruiz.

Nicolás Ruiz ha recordado que en la edición pasada se recuperó la presencialidad tras la pandemia y se apostó por una versión mucho más abierta y participativa, que se mantiene este año, asumiendo el reto de llevarla fuera de la UJA con su traslado a IFEJA, en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén, a través de IMEFE, que facilita el transporte del alumnado.

En este sentido, en esta edición se refuerza y amplía la presencia de y en total la feria cuenta con 65 stands (frente a los 39 del pasado año) para instituciones, entidades y empresas, de las que tienen presencia un total de 54, que tienen abiertos procesos de selección y ofertas de empleo. Asimismo, la feria cuenta con la participación de todos los centros docentes universitarios, que se han implicado en la organización de conferencias, mesas y talleres para hacer visibles las salidas profesionales de las titulaciones ofertadas por la UJA. A ello se suma la participación de las principales empresas del tejido productivo de Jaén y la práctica totalidad de las instituciones jiennenses.

“Queremos ser una universidad diferente y diferencial, volcada con la empleabilidad y el empleo de nuestros estudiantes. A su vez, queremos poner a disposición del tejido productivo de Jaén el talento que tenemos en las aulas, para retener ese talento. Invertir en talento joven es invertir en un futuro mejor. Considero que esta feria de empleo UJA es un instrumento muy importante para la fijación del talento universitario en nuestro territorio”, ha declarado Nicolás Ruiz, que ha recordado que la tasa de inserción laboral de los titulados de la UJA se sitúa en casi el 60%, lo que supone un 4,5% superior a la media del sistema universitario andaluz.

IMEFE

El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE), del Ayuntamiento de Jaén, ha participado activamente como entidad colaboradora en la Feria de Empleo de la Universidad de Jaén, celebrada este jueves en el recinto IFEJA. La jornada ha reunido a decenas de empresas, instituciones y estudiantes en un espacio de encuentro orientado a la promoción del talento universitario y la inserción laboral. La inauguración ha tenido lugar a las once de la mañana con la presencia de la segunda teniente de alcalde, África Colomo, y el cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán.




África Colomo ha aprovechado la ocasión, por un lado, para felicitar a la Universidad “por hacer estas apuestas importantes en las que como institución no solamente está comprometida con la enseñanza sino también con generar esa retención del talento y esa captación, también, de nuevos perfiles para las empresas tan relevantes de la ciudad que tenemos presente en esta feria”; y, por otro lado, para valorar el trabajo que desarrolla el Ayuntamiento para generar crecimiento en la ciudad. “Desde el Ayuntamiento no podíamos dejar la oportunidad de estar presente un año más precisamente para poner en valor todo el trabajo que hacemos desde el IMEFE fundamentalmente, pero también desde otras áreas municipales precisamente en esa retención, captación del talento y en esa generación de oportunidades de crecimiento de la ciudad de Jaén, ha afirmado.

Por su parte, Luis García Millán ha destacado la importancia de colaborar y estar presente en esta feria porque “tenemos mucho que ofrecer a los jóvenes de la ciudad de Jaén y de la provincia. Desde IMEFE hemos traído una propuesta, todo enmarcado en nuestro plan de empleo, en nuestro proyecto Atenea, de cursos formativos a los que pueden acceder los estudiantes universitarios con el objetivo de la inserción laboral, que el 40%, que 4 de cada 10 personas, que pasan por nuestros cursos se queden trabajando en una empresa. Aquí hay muchísimas empresas que están ofreciendo puestos de trabajo a los jóvenes. Nosotros estamos ofertando esa formación complementaria a su carrera para que puedan insertarse en el mercado laboral. Seguiremos apostando por el empleo joven y por seguir reteniendo talento en nuestra tierra y que no tenga que irse fuera”, ha aseverado.