El Centro SAFA inaugura curso y anuncia la ampliación de titulaciones
El rector de la UJA ha participado en la inauguración, calificando al Centro como un "activo fundamental de presente y futuro" de la Universidad

Foto: UJA
Inauguración del curso académico 2025/2026 del Centro Sagrada Familia de Úbeda
El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha asegurado en la inauguración del curso académico 2025/2026 del Centro Sagrada Familia (SAFA) de Úbeda, que el centro adscrito a la UJA es un “activo fundamental y un elemento de nuestro presente y, sobre todo, de nuestro futuro”, suponiendo además un centro “palanca y tractor” también para la comarca, “trascendiendo de lo meramente académico”.
El rector, que ha presidido el acto de inauguración, ha estado acompañado en la mesa presidencial por el director general de la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, Francisco de Asís del Barco Aumesquet, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el director del Centro SAFA de Úbeda, Juan Carlos Ruiz Molina, y la directora adjunta del Centro SAFA de Úbeda, Consuelo Burgos Bolós.
Durante su intervención, Nicolás Ruiz ha recalcado que, desde la creación de la UJA, SAFA Úbeda ha contribuido, de forma importante, para que la UJA sea lo que es, “una universidad humanista y social, en su sentido más amplio”. “Compartimos visión con la SAFA: queremos ser una institución abierta, inclusiva, igualitaria, diversa y solidaria, lo que nos lleva a incrementar nuestras cotas de excelencia. Y en esa forma de entender la universidad, SAFA sigue aportando gran experiencia académica y los conocimientos de su personal docente en un campo tan importante para nosotros, como es la educación”, ha declarado.
El rector ha recordado que el pasado mes de junio se suscribió un nuevo convenio de colaboración entre la Universidad de Jaén y la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, que va a permitir la posibilidad, en concreto, de ampliar el catálogo de titulaciones que ya se ofertan en Úbeda, siempre con el control de calidad educativo de la UJA. En este sentido, el rector se ha referido a la impartición del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, uno de los títulos de posgrado más demandados actualmente, anunciando además que se trabaja conjuntamente para que puedan implantarse otros títulos en el marco de una “estrategia compartida”.
“De este modo —asegura Nicolás Ruiz— cumplimos con los compromisos adquiridos. Cuando llegué al cargo de rector, compartía con vosotros la necesidad de seguir ensanchando la colaboración con la SAFA, con amplitud de miras y visión de futuro. Es una idea que repercute, de forma beneficiosa, en nuestro estudiantado, porque va a permitir ampliar sus posibilidades de formación. Quiero insistir en algo importante: consideramos al estudiantado de este Centro Universitario de la SAFA en Úbeda como parte de la comunidad universitaria de la UJA, pertenecen a la gran familia UJA. Creo que es importante que todos/as tengamos sentimiento y orgullo de pertenencia a la UJA”.
Asimismo, además de referirse a la UJA como una institución reconocida y valorada “dentro y fuera del entorno”, como así corroboran los distintos rankings internacionales, Nicolás Ruiz ha considerado meritorio subrayar el hecho de que, “entre todos y todas hemos configurado la moderna y dinámica organización que hoy somos, asentada firmemente en la sociedad jiennense, y que cada vez tiene un mayor impacto en el ecosistema socio-económico de nuestra tierra”. En esta línea, ha declarado que “el proyecto de universidad que queremos seguir construyendo ha de ser un proyecto colectivo, un proyecto donde toda la comunidad nos sintamos cómodos, y del que el Centro Universitario de la SAFA en Úbeda es un componente esencial, de gran valor añadido”.
El acto inaugural ha contado además con las intervenciones del director general de la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, la alcaldesa de Úbeda y la presidenta-delegada de UNIJES (Unión de Universidades y Centros Universitarios de la Compañía de Jesús en España), así como de la secretaria del centro, Isabel Segura Moreno, que ha sido la encargada de leer la memoria del curso académico 2024-2025. Por su parte, el profesor titular jubilado de la Universidad de Jaén Antonio Bueno, ha pronunciado la lección inaugural titulada ‘La formación del profesorado: un decálogo, un tríptico y varios retos’.