El Ayuntamiento y la UJA aceleran el proceso de ampliación del campus

El SUNP-5 destinará 12 hectáreas a la Universidad, un 40% de viviendas asequibles y la futura residencia universitaria en la Plaza de Santiago

 El Ayuntamiento y la UJA aceleran el proceso de ampliación del campus

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Reunión del alcalde y el rector

El Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén (UJA) han dado un paso decisivo en el desarrollo del sector urbanístico SUNP-5, ubicado frente al campus de Las Lagunillas, tras más de 25 años de espera. La cesión de estos terrenos permitirá la ampliación del campus universitario y, al mismo tiempo, el impulso de vivienda a precios asequibles, con un 40% destinado a jóvenes y familias de la ciudad.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por la segunda teniente de alcalde y edil de Urbanismo, África Colomo, y el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, ha destacado la importancia de este proyecto estratégico para el futuro de la capital. “Estamos ante un desarrollo prioritario para Jaén, que no solo dará respuesta a la necesidad de crecimiento de la Universidad, sino que también permitirá ofrecer vivienda accesible y atraer población y empresas”, ha señalado Millán. El regidor ha subrayado que 2026 será un año clave para culminar los trámites urbanísticos y comenzar a materializar el plan.





La actuación contempla una superficie total de 30 hectáreas, de las cuales 12 se destinarán a la Universidad y el resto a la promoción de viviendas. El Ayuntamiento ya ha recopilado los informes sectoriales y avanza en la tramitación de la Actuación de Transformación Urbanística, paso previo al plan parcial que definirá los usos del sector. Paralelamente, se trabaja en el proceso de expropiación de los terrenos y en la designación del agente urbanizador encargado de ejecutar y financiar el desarrollo.

El rector Nicolás Ruiz ha coincidido en señalar la trascendencia del proyecto, que ha calificado de “absolutamente estratégico, no solo para la Universidad, sino para la ciudad de Jaén en su conjunto”. Ruiz ha explicado que la ampliación del campus permitirá responder a nuevas demandas en investigación, innovación y desarrollo tecnológico, especialmente en ingenierías, Ciencias de la Salud y Ciencias Experimentales. “Son proyectos tractores que son auténticas ventanas de oportunidad que no podemos dejar pasar”, ha remarcado.


El rector ha valorado también que este plan conjuga el crecimiento académico con la creación de viviendas sociales y públicas. “Estamos en una fase de concreción real y no de simples voluntades. La determinación del Ayuntamiento es clara y la de la Universidad, absoluta: este proyecto se va a hacer sí o sí porque es estratégico para Jaén”, ha asegurado.

Residencia universitaria en el casco antiguo

Otro de los proyectos en marcha es la futura residencia universitaria en la Plaza de Santiago. La UJA ya cuenta con la aceptación formal de la mutación demanial aprobada por el Ayuntamiento, que convierte el solar en propiedad universitaria. El objetivo es ampliar la edificabilidad de 3.000 a 4.500 metros cuadrados para ofrecer mayor capacidad de alojamiento.

Nicolás Ruiz ha detallado que la licitación de la residencia está prevista para el primer semestre de 2026 y su adjudicación antes de que acabe el mismo año, aunque las obras no podrán arrancar hasta finales de 2026. Se articulará mediante un modelo de colaboración público-privada con 30 años de explotación. “Queremos dotar a Jaén de una residencia moderna y suficiente, siendo realistas en los plazos”, ha puntualizado el rector.