La UJA participa en Polonia en un encuentro de universidades españolas
Además, la universidad ha estado presente en la 'Feria Estudiar en España' para captar talento del país europeo

Foto: UNIVERSIDAD DE JAÉN
Encuentro Alumni en Polonia.
La Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, ha participado durante esta semana en Polonia en distintas acciones de promoción internacional, dirigidas a la atracción de estudiantado de grado y a la creación de la red de antiguo estudiantado UJA en Polonia, para la difusión de iniciativas académicas y networking profesional.
En concreto, la UJA ha sido una de las 6 Universidades españolas representadas en el primer encuentro de Alumni Internacional de Universidades Españolas, celebrado en el Instituto Cervantes de Varsovia, y organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Consejería de Educación de España en Polonia. Durante el encuentro, más de un centenar de antiguos estudiantes polacos de instituciones españolas (siendo la UJA una de las universidades con mayor representación) han intercambiado experiencias y participado en sesiones de networking para la creación de la red de Alumni de España en Polonia.
“Esta iniciativa, impulsada por el SEPIE, pretende reforzar la reputación de las instituciones españolas, así como su promoción internacional, para captación de estudiantado, aumento de la movilidad internacional entrante y de las colaboraciones profesionales”, asegura el vicerrector de Internacionalización de la UJA, José Ignacio Jiménez, que junto con la directora de Secretariado de Movilidad Internacional, Carmen Conti Jiménez, han compuesto la delegación de la institución universitaria jiennense.
Por otro lado, la UJA también ha estado presente en la segunda edición de la Feria Study in Spain – Studia W Hiszpanii, organizada por los citados organismos dependientes del Ministerio y la Embajada de España en Polonia, que ha tenido lugar en las Secciones Bilingües de Español de Varsovia y Cracovia, contando con la participación de una decena de Universidades españolas y más de 600 estudiantes.
“Durante la misma, se ha promocionado la oferta de grado de la Universidad de Jaén, así como sus instalaciones, programas de becas, experiencias de estudiantado internacional en Jaén y Linares y los atractivos de la provincia de Jaén. Asimismo, en las presentaciones, se ha puesto un especial énfasis en la promoción del Programa de Atracción de Talento UJA y su línea específica de ayudas para estudiantado de excelencia de las Secciones Bilingües de Español, asociadas al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes”, explica José Ignacio Jiménez.
En este sentido, el vicerrector de Internacionalización de la UJA afirma que “esta misión ha permitido renovar la colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Polonia, que gestiona la selección de estudiantado de alto rendimiento para la asignación de una veintena de ayudas de nuestro Programa de Atracción de Talento, procedentes de todo el ámbito geográfico competencial de la Consejería, que se extiende más allá de Polonia, e incluye los países bálticos, Centroeuropa y la vecindad oriental”.