La UNIA en Baeza acoge la Cata de AOVE de nueva cosecha

Está organizada junto al Grupo Oleícola Jaén, a través del Aula Oleícola Innova

 La UNIA en Baeza acoge la Cata de AOVE de nueva cosecha

Foto: UNIA

Cata en la UNIA.

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y Grupo Oleícola Jaén, a través del Aula Oleícola Innova, realizan, en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), la Jornada de Cata de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Aromas y sabores de nueva cosecha 2025/26, dirigida por Mª Soledad Román, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite.

Esta jornada, según se ha informado desde la UNIA, trata de difundir la cultura española del aceite de oliva virgen extra, pilar de la dieta mediterránea, y fomentar la demanda de los AOVE categoría Premium, a través de la caracterización sensorial de los aceites de nueva cosecha y recolección temprana.

Durante la misma se profundiza en aspectos como la maduración del fruto, el proceso de elaboración y su influencia en las características sensoriales del AOVE, y en sus propiedades saludables y la relevancia de que los conocimientos científicos que apoyan los valores nutricionales y saludables lleguen al consumidor final.

También se analizan temas como la innovación, sostenibilidad y calidad como diferenciación y ventaja competitiva o sus virtudes, la importancia de su uso y su alto valor gastronómico.

Entre los ponentes que participan en estas jornadas están la directora del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Cabra (Córdoba), Brígida Jiménez; el catedrático de la Universidad de Jaén José Juan Gaforio; el responsable de Producto y Marketing de Pieralisi España & Portugal,Antonio Carazo; o la directora del departamento de Calidad de IADA Ingenieros, Mercedes Uceda.

Se ha dividido en dos sesiones, la primera, en horario matinal se desarrolla en la Sede Antonio Machado de Baeza, y la segunda, por la tarde, en Aoveland-Oleícola Jaén.

El Aula Oleícola Innova para la Innovación y la Divulgación en la Olivicultura y la Elaiotecnia es un instrumento para el desarrollo de actividades en materia de docencia, promoción cultural, transferencia, innovación, emprendimiento y divulgación del conocimiento del sector del olivar y de la cultura del olivo, creado en noviembre de 2023 por la UNIA y Grupo Oleícola Jaén.